2015 el año del vídeo marketing

Hace ya algún tiempo que venimos hablando de revolución digital. Esta transformación ha afectado mucho a los contenidos y a los modelos de consumo y, en consecuencia, han aparecido nuevas formas de entender el entretenimiento. En medio de toda esta revolución, lo que parece claro es que el vídeo se ha posicionado como el más relevante de los contenidos. Los datos son demoledores: se espera que alrededor del 80 por ciento del tráfico de Internet en 2018 sea vídeo. Consumimos muchísimo vídeo, de las formas más diversas y somos nosotros los que decidimos cómo hacerlo. Por ejemplo, para ver una película preferimos estar tranquilamente viendo la televisión en nuestra casa (aunque lo hagamos con la tableta o el móvil al lado), pero para ver contenidos cortos de vídeo preferimos hacerlo on line y en movilidad desde nuestros smartphones y tabletas.

¿Y por qué ocurre esto? ¿Por qué el vídeo se ha convertido en el rey? Pues porque nos encanta que nos cuenten historias y el vídeo es la mejor manera de hacerlo, es la forma más parecida a hacerlo en persona y engancha muy por encima de otro tipo de contenido como el texto o simplemente una imagen. Provoca que el espectador deje todo lo que está haciendo para centrarse en lo que le están contando. Por ejemplo, cuando vemos un botón de play en una web, inmediatamente vamos a pulsarlo, a ver qué hay detrás, qué nos cuentan. Y además, nos encanta compartir los vídeos que nos gustan en las redes sociales. De hecho, eso lo hacemos el 92 por ciento de los que vemos vídeos. Y claro, con todos estos datos encima de la mesa, la realidad es que casi el 90 por ciento de los responsables de marketing utiliza el vídeo. Lo que ocurre es que la mayoría de ellos lo utiliza de forma moderada para mejorar su web, pero de momento muy pocos han hecho inversiones estratégicas para mejorar los resultados de los programas de marketing y ventas.

Todas las encuestas dicen que esta tendencia se va a invertir y que la utilización del vídeo en las campañas de marketing va a ir mucho más allá de simplemente subir un vídeo a la web.

Se espera que 2015 sea el año del vídeo marketing y para ello es necesario tener en cuenta varios factores que harán que las campañas de marketing de vídeo on line sean un éxito.

  • Analítica y datos de interacción: las nuevas tecnologías permiten medir las interacciones digitales de las audiencias on line y el rendimiento de los programas de marketing. Los días en los que sólo se medían los clics han pasado y, las analíticas de vídeo y los datos de interacción pasan a tener un papel cada vez más importante. Si queremos conocer cómo está contribuyendo a mis objetivos de marketing y ventas es necesario saber quién está viendo cada vídeo, cuánto tiempo ha dedicado a verlo y con quién lo ha compartido.
  • Comunicación personalizada: los consumidores queremos que se dirijan a nosotros de forma individualizada y que nos ofrezcan aquello en lo que estamos interesados. Esta personalización también la podemos aplicar al vídeo, cambiando nuestra estrategia de comunicación masiva a una mucho más selectiva. En el extremo tenemos la comunicación one to one, totalmente personalizada.
  • Calidad: el espectador cada vez más demanda contenidos Premium. Si el contenido engancha, podremos tener más información sobre quién lo está viendo para poder llegar mejor a nuestra audiencia y a nuestros consumidores.

La tecnología se ha unido al marketing proporcionándonos las herramientas necesarias para conocer mejor a nuestros clientes. Con las herramientas que ofrece Telefónica para crear, gestionar, organizar y distribuir vídeos de forma sencilla es posible conseguir que las estrategias de vídeo marketing se conviertan en la forma más eficaz de llegar a nuestros consumidores.

Imagen: SocialMediaScience

Estudié Ingeniería Superior de Telecomunicaciones en Valladolid. Llevo más de doce años trabajando en el grupo Telefónica y seis de ellos en temas relacionados con el mundo audiovisual, que me apasiona. Ahora trabajo en Nuevos Negocios como responsable de la familia de Activos Digitales. Me encanta descubrir y disfrutar de las cosas, viajar y cocinar: soy una foodie interesada en la gastronomía de aquí y de allí.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba