Anoche, A un clic de las TIC recogía el premio a la “Labor de divulgación y difusión de las TIC” que concede AUTELSI. Un honor enorme recibir este reconocimiento por parte de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y más aún cuando a este mismo galardón optaba otro candidato del empaque de RTVE con su proyecto “La aventura del saber. Aulablog. TIC en educación”.
Los ganadores del resto de categorías en esta edición han sido:
- El Portal de la Transparencia del Gobierno de España y el Sistema de Gestión Integral de Emergencias de Andalucía, que han compartido el premio a la mejor “Iniciativa tecnológica en el sector público”.
- “Smartphone fácil para mayores”, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región de Murcia, en la categoría de “Desarrollo de la Sociedad de la Información”.
- El proyecto “Soy CaPPaZ” de Mapfre Tech en la categoría de “Compromiso social y medioambiental”.
- Y “ADIF en tu móvil”, en la categoría de “Innovación tecnológica para la mejora de la productividad”.
Pero hoy toca hablar de nuestro premio… La categoría nos encanta porque todos los que formamos parte de este blog somos firmes convencidos de que las TIC no son el fin, sino el medio, pero un medio valiosísimo para contribuir a un mundo mejor. Las TIC son habilitadoras de un mejor servicio al ciudadano, claves para la consecución de los objetivos de negocio de las empresas, para construir ciudades más inteligentes, un sistema sanitario más eficiente y eficaz o una educación a la altura de la nueva era.
Y transmitir todo esto, y la involucración de Telefónica en este empeño, es nuestro objetivo. Por si alguien no tiene el histórico, A un clic de las TIC es el blog corporativo de Telefónica España sobre TIC e innovación para grandes clientes y Administración Pública. Le corresponde el honor de haber sido pionero en esta compañía, hace ya más de cinco años, y de los primeros en España. Pero – aún más importante-, lo que lo diferencia del resto y lo ha convertido en todo un referente en el panorama de redes sociales de nuestro país es que se trata de un proyecto colaborativo, hecho exclusivamente por empleados.
Es ejemplo de un content marketing de calidad que acerca el valor de las TIC a la sociedad y es fruto del compromiso y la pasión de unos compañeros que ponen su know how y experiencia al servicio de esta aventura con una gran generosidad.
Los autores del blog son profesionales con una amplia formación y trayectoria, y una voluntad de aprendizaje y crecimiento constante. Pertenecen a diferentes áreas de la compañía (marketing, ingeniería, ventas, gestión de proyectos, desarrollo de servicio, regulación…, de todos los sectores: AAPP. EE.FF., IDS… y abarcan áreas como cloud, IoT, seguridad, eHealth…).
A un clic de las TIC siempre ha sido un proyecto horizontal y abierto, que ha crecido -y no ha parado de hacerlo- gracias al boca a boca y a la motivación, que ha ido siempre en aumento, al ver lo que íbamos consiguiendo. Las métricas (la monitorización constante vía encuesta, las visitas al blog, los contenidos compartidos en Twitter, los debates generados en Linkedin…) hacen justicia al “pico y pala” del principio, a la necesaria formación inicial en redes sociales y temas editoriales, a la continua puesta en común de conocimientos, y a la ilusión y el trabajo conjuntos.
Estamos convencidos de que aglutinamos el mayor talento de la compañía, algo así como unos GEO, porque los colaboradores de A un clic están hechos de una pasta especial y sus inquietudes los hacen únicos.
Lo vemos en cada Comité cuando por ejemplo Félix – que habitualmente escribe de IoT- nos invita a la presentación de su novela “Spanish Texas”, en La casa del libro, con Peridis como maestro de ceremonias; o Jorge – que es experto en monedas virtuales y ha escrito la primera guía de bitcoin en español o, más recientemente, el Libro blanco de la innovación en medios de pago – nos explica la colaboración que se trae entre manos con distintos cuerpos de seguridad por un asunto de ransomware.
Ese día también está José Carlos, organizador de TedX Alcarria y al que esta prestigiosa organización invitó en diciembre a su encuentro mundial en Suiza. Ángel, por su parte, estuvo en verano en Colombia en un Congreso de “gamificación”; él escribe habitualmente de educación digital.
De Álex, que es autor de una tesis doctoral con calificación de cum laude sobre “el modelo matemático de cloud” nos sorprendió conocer que es piloto de aviación acrobática. En los posts de Susana conviven de forma magistral los entornos multicloud o cloud brokerage con Platón o Newton.
También se puede trabajar en ingeniería, escribir de digital workpace y además estudiar criminología: es el caso de Juan. Los hay con un Máster en Innovación o quien aprende Klingon… y son sólo algunos ejemplos. Con este caldo de cultivo, ¿cómo no van a surgir las mejores ideas?
Para escribir de “Big data en la salud, el amor y el dinero” o de ciberseguridad apalancándolo sobre La Guerra de las galaxias, de los retos de la logística en tiempos de eCommerce con el símil de la Cenicienta o de Smart patrimonio a partir de Santa Teresa, sin duda hace falta mucho talento. Ése que Telefónica muestra en el escaparate de su blog corporativo y AUTELSI premiaba anoche.
Felicidades a todos los que formáis parte de este proyecto que construís cada día y muchas gracias a todos los que nos leéis. Como cualquier premio bien entendido, nos anima a seguir trabajando para superarnos.

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...