Acelerando el "Internet de las cosas"

Pese a que el "Internet de las cosas" es un concepto que ya nada tiene de novedoso, las expectativas de crecimiento a corto y medio plazo son tan espectaculares que todos los agentes del mercado están haciendo sus movimientos para acelerar el desarrollo de estos entornos en los que la clave no está tanto en las comunicaciones como en los servicios de valor añadido.

Carlos Morales, responsable en Telefónica del servicio global de M2M, comentaba en una conferencia que se celebró el pasado 7 de Julio en el auditorio de Distrito C, que esta aceleración se debe a una confluencia de factores que favorecen este desarrollo entre los que se encuentran:

  • Las redes son mejores, más fiables y más rápidas.
  • Los sensores son cada vez más baratos.
  • La regulación está favoreciendo en muchos casos el desarrollo, como por ejemplo la regulación europea sobre las "emergency call" en los coches, la regulación sobre lectura de contadores…
  • Por otro lado, los clientes de soluciones M2M están demandando cada vez más la misma tecnología SIM a nivel global con las mismas tarifas.

Las soluciones y servicios que se pueden ofrecer desde la óptica del Internet de las cosas, como ya se reflejó en este mismo blog son variadísimos. En la conferencia citada anteriormente,  Jonathan Greenwood (Senior Director Solutions Engineering de Jasper Wireless) citaba ejemplos: como una solución de marcos digitales. Dichos marcos tienen comunicación con Internet de tal manera que en tiempo real se hace una fotografía y se manda directamente al marco digital (imaginaos que felices se sentirán los abuelitos, con las fotos en el acto de las vacaciones de los nietos).

Las expectativas que se barajan para el 2014 son 700 millones de dispositivos conectados, entre aparatos electrónicos de consumo como los smartphones y dispositivos puros M2M que darán un beneficio a los operadores de telecomunicaciones de 21.000 millones de dólares. Cifras nada desdeñables, pero que pueden incrementarse si los operadores empiezan a asumir otro rol que no sea únicamente el de proporcionar la conectividad necesaria, sino convertirse en proveedores de la solución completa.

Para dar un servicio extremo a extremo a nivel global, está claro que la conectividad y los servicios asociados a la misma (gestión del roaming, facturación….) son muy importantes; aquellos operadores que por su dimensión y "huella" internacional y que además cuenten con una plataforma de gestión de los servicios de conectividad M2M (ya sea propia o de terceros) potente tendrán mucha ventaja competitiva. Solo estos serán capaces de dar un precio único del servicio en todo el mundo a sus clientes y eso es muy importante de cara a conseguir eliminar la complejidad en los modelos de negocio.

El gran reto para los operadores que ya tienen la posibilidad de dar esa conectividad global está en ser capaces de proporcionar la solución completa y vender los servicios con la conectividad imbuida en ellos. Las líneas de servicios en el entorno del "Internet de las cosas" son enormes y pasan desde el e-health, la seguridad perimetral, servicios financieros, coches conectados, control de flotas, ciudades inteligentes…….

Un paso adelante, a la hora de proporcionar nuevos servicios basados en el "Internet de las cosas" es la propuesta que han lanzado de manera conjunta TelefónicaI+D y Arduino en la Campus Party de este año en Valencia. Se basa en la idea de "hardware libre" promovida por Arduino y que permite crear diseños hardware de manera sencilla para los usuarios. La colaboración se basa en un módulo hardware con conexión GSM/GPRS, al módulo se le podrán conectar todo tipo de sensores, de tal manera que conseguimos la comunicación con cualquier objeto (vamos, que las plantas de nuestra casa nos van a poder decir cuando necesitan agua simplemente poniendo un sensor de humedad en las macetas y que cuando pasen un cierto umbral nos envíen un SMS, por ejemplo para indicarnos que hay que regar).

En definitiva el negocio M2M está creciendo exponencialmente y aquellas compañías que consigan ofrecer las soluciones completas (conectividad, servicios relacionados y solución final) se llevarán un enorme trozo del pastel que ofrece el mundo de los dispositivos conectados. Algunos ya están pisando el acelerador.

“Estoy convencido de estar asistiendo al histórico cambio en las relaciones sociales” Ingeniero Técnico Industrial especializado en Electrónica y Postgrado Citius en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. Experiencia directa, durante siete años, como Ingeniero preventa y account manager para Grandes Empresas diseñando y vendiendo soluciones de Telecomunicaciones. Cuatro años como responsable de equipo dando apoyo a red de ventas de Grandes Clientes y multinacionales en importante operadora de telecomunicaciones.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba