Advanced factories: el conocimiento y la flexibilidad, las claves de las fábricas digitales

Acudí al evento Advanced factories en Barcelona y fue emocionante, me llenó de alegría porque era el primer evento físico profesional al que iba desde hacía bastante tiempo. Un renacer optimista. La cita tenía múltiples significados, además, porque marcaba un hito. Tras la pandemia, toca recorrer con celeridad y éxito el camino de la reindustrialización y el fortalecimiento digital, con el runrún de los fondos Next Generation como aliado.

Telefónica, además de como global partner, participó en el encuentro aportando su conocimiento y experiencia en un sector clave, en el que converge lo fabril y lo digital. Lo hizo con un gran elenco de ponentes, entre ellos Agustín Cárdenas, director de Transformación de negocios de Telefónica Empresas, que habló de la flexibilidad necesaria en los equipos de fabricación. María Eugenia Bórbore y Rafael Estévez explicaron la visión de la compañía sobre Industria 4.0 y Gonzalo Martín Villa, CEO de Telefónica IoT & Big Data Tech, explicó, junto a René González, de Gestamp, el gran proyecto de gemelo digital que han puesto en marcha conjuntamente.

Un cambio de modelo competitivo

En la conferencia inaugural de Advanced Factories, Xavier Ferras, profesor de Innovación de ESADE, explicó que el momento actual implica competir en valor y en innovación azul, aquella inducida por las tecnologías exponenciales, que crea empleos y construye espacios de prosperidad. Esto significa un cambio en órdenes de escala, en especial en términos de inversión en I+D+i. Xavier describió un interesante cambio en la cadena de valor. Pasaremos de un modelo de globalización y deslocalización por costes a otro en el que clusters especializados empezarán a competir entre sí, gracias a montos económicos hasta ahora nunca vistos: el plan europeo de modernización quedará eclipsado por los más de 2 billones de dólares del plan de EE.UU. para reconstruir las infraestructuras y la capacidad productiva del país. China, por su parte, realizó una inversión anual directa en I+D que supera a la del resto de países que se consideran desarrollados con un crecimiento del 10 % en 2020 hasta alcanzar los 378 mil millones de euros, con regiones que destacan como Shenzhen, bastión de Huawei y de los neorrascacielos.

El valor del dato y 5G

Creo que los asistentes a esta Advanced Factories éramos conscientes del momento tan especial que vivimos. Todas las propuestas giraban en torno al valor del dato y la conectividad, en especial 5G, como como herramientas habilitadoras de esa digitalización. Y si bien es cierto que la industria siempre bebe del puro proceso y de la escalabilidad y la estandarización, el próximo salto de competitividad se producirá por la incorporación del factor de la flexibilidad y el conocimiento. Fue sorprendente ver tantas propuestas que explotaban la visión artificial o que aportaban mejoras productivas a través de cobots (ABB explicó su participación en el proyecto de contenedores de agricultura vertical de Telefónica Empresas), de robótica móvil o de producto conectado (como los dispensadores automáticos de tornillería de Würth).

Las fábricas de baterías del vehículo eléctrico y el hidrógeno verde

Por otra parte, me agradó descubrir cuánto ha calado el discurso de sostenibilidad y de circularidad. Y lo cierto es que a su alrededor se construye la nueva industria del vehículo eléctrico. España es el segundo fabricante europeo de vehículos y este sector siempre ha sido referente de tecnología. En este momento crítico, las baterías son el nuevo motor y necesitamos que estas fábricas se implanten en España con éxito. Ya tenemos algunas en curso: la esperada de SEAT en Barcelona pero también hay proyectos en Extremadura y, en general, competimos con 70 proyectos en Europa. Y una segunda mención de futuro: el hidrógeno verde, es decir, aquel producido a través de fuentes limpias, como la energía solar o eólica. No es una alternativa solo para nuestros vehículos, sino una fuente alternativa en la industria o el sector servicios. Tras él está la siguiente reestructuración de la cadena de valor de nuestro continente y la independencia energética de terceros, un Santo Grial.  

Esto y mucho más fue la última edición de Advanced Factories. Nuevos modelos digitales, nuevos perfiles y mucho interés por demostrar que nuestras factorías tienen un espacio de prosperidad, al cual Telefónica Empresas espera poder contribuir con su granito de arena.

Imagen: geralt/pixabay

Félix Hernández es ingeniero superior de Teleco y MBA por ESADE. Profesor de emprendimiento digital en la UEM. Emprendedor, visionario y apasionado por las TIC. Creo en la transformación y en el gran valor que aporta la hiperconectividad y la IoT a nuestra sociedad de la información. Escribe en eloterodelalechuza.com o ha publicado dos novelas: Spanish Texas y Tempus Fugit Est.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba