agile

Agile como marco de trabajo y crecimiento: “The Telefónica way of working”

Recientemente he visto dos películas: una de vaqueros, pero en realidad no trataba sobre este género, y la otra no era de vaqueros, pero en realidad sí. A ver si consigo explicarme y también qué tiene esto que ver con agile

La primera película, de nombre peculiar, la habréis visto anunciada estos días en las carteleras: “Los hermanos Sisters” (The Sisters Brothers, Jacques Audiard, 2018). Trata sobre una pareja de hermanos que se ganan la vida como asesinos a sueldo y persiguen a un hombre que, según parece, ha robado al potentado local pero, conforme avanza, vamos descubriendo que la persecución tiene otros motivos.

Revólveres, caballos, tiroteos, un saloon, persecuciones… Tiene muchos elementos del género, es cierto, pero, como sucede en algunas ocasiones, las tapas del libro ocultan el verdadero interior. La película nos cuenta en realidad una preciosa relación entre dos hermanos que se quieren y cuidan el uno al otro… aunque tengan un oficio peculiar. Si la vais a ver, abrid bien los ojos en los últimos minutos de la película, ¡merece la pena!

La segunda película es “Emboscada final” (The Highwaymen, John Lee Hancock, 2019). Ésta cuenta la campaña de busca y captura de los criminales Bonny & Clyde por parte de dos ex-rangers de Texas. Protagonizada por Kevin Costner y Woody Harrelson, parece una película prototípica de gángsteres. De hecho, aquí no hay caballos sino coches. No hay saloons sino diners. Y aunque aparecen los revólveres, también hay ametralladoras.

Narra una persecución, como la anterior pero, a diferencia de la otra, tiene todos los elementos del western clásico. La recuperación de los dos agentes de la ley que estaban ya descartados para el servicio. La entrega a la misión por encima de la seguridad y preferencias personales. La diferenciación entre buenos y malos con una claridad meridiana. La redención del personaje que había perdido el sentido de la vida… Parece que uno va a ver aparecer a John Wayne redivivo a la vuelta de cualquier esquina.

Pero, ¡un momento!, se supone que, por mi trayectoria en este blog, esto debería ser un artículo sobre DevOps en las grandes organizaciones… Pues, al igual que sucede con las películas a las que me refería, sí y no. Telefónica sabe que solo si centra sus esfuerzos en las personas podrá crecer de forma sostenible. Así, tras haber desarrollado diversas iniciativas en torno a las mejores prácticas que rodean al enfoque agile (Design Thinking, Scrum, Lean, DevOps, Kanban), ha decidido aunarlas todas bajo un marco común, denominado “The Telefónica Way of Working (WoW)”, que encaje con las necesidades y la cultura únicas de Telefónica. Agile debe contribuir a un cambio de mentalidad, a la motivación de los empleados y ser personalizable para capturar las oportunidades de crecimiento de las diferentes áreas y negocios de la compañía.

Por esa razón este artículo significa un antes y un después en mi serie de posts sobe DevOps en las grandes organizaciones. Seguiré escribiendo de ellas pero, a partir de ahora, hablaré de agile como contenedor de DevOps porque estas iniciativas, como ya he comentado en artículos anteriores, deben ir bien encajadas entre sí como piezas de un puzle. De otra manera podrían estorbarse y hacer fracasar el resultado.

Igual que sucede con “Los hermanos Sisters” o “Emboscada final”, podemos denominar las iniciativas transformadoras con la etiqueta que nos resulte más adecuada. Pero es fundamental definir los objetivos con claridad y perseguirlos, y saber que el camino que recorreremos será tan importante como la meta que queremos alcanzar.

Imagen: montaje de Eduardo Mendez con los carteles de ambas películas

Llevo 26 años en este mundo de las TI, con lo que me ha dado tiempo a conocer una gran variedad de tecnologías, metodologías operativas y buenas prácticas. Por suerte (y por ganas) he podido también realizar casi todo tipo de funciones: desarrollo software, gestión de la calidad, despliegues, operaciones, infraestructura, planes técnicos y estratégicos… Los temas más recientes en los que me he visto envuelto han sido cloud computing y DevOps. En mi tiempo libre formo parte del Coro Gospel de Boadilla del Monte, y he dado unos primeros pasos en el complejo mundo del modelismo espacial…

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba