Cloud formará parte del ADN de todos

Casi el 50 por ciento de las grandes compañías habrán adoptado servicios de cloud híbrida en 2016 según Gartner. Telefónica está estratégicamente alineada con esta predicción y considera que elegir este tipo de servicios ya no es una opción, sino una necesidad. La escalabilidad, la flexibilidad, la disponibilidad, la autoprovisión o el pago por uso dan respuesta y soporte a los retos a los que las empresas tienen que enfrentarse y Telefónica las acompaña en su viaje a la nube con todas las garantías.

Cloud ya ha llegado a las aplicaciones críticas de negocio y la eficiencia que aporta convence a los CIOs. Cada resquemor tiene una respuesta y , además, como contaba en mi último post, las nubes públicas y privadas pueden comunicarse, así que como diría George Clooney… what else?

Cloud viene de la mano de la revolución digital en la que estamos inmersos y los nuevos requerimientos que la sociedad plantea a las compañías: los smartphones, cada vez con una mayor implantación, se han convertido en potentes ordenadores; consumimos contenidos constantemente y a través de distintos dispositivos; en los últimos diez años se ha creado más información que en toda la historia de la humanidad y se impone el always on.

Telefónica no es ajena a esta revolución y, como anima a sus empleados a que innovemos y seamos disruptivos, me he atrevido a hacer mis pinitos como periodista y he entrevistado a Diego López Román, mi jefe y gerente en Desarrollo de negocio cloud computing para Empresas en Telefónica España:

Normalmente asociamos cloud a los servicios de Tecnologías de la Información (TI) pero es una arquitectura que ya se extiende a todos los servicios, ¿verdad?

– Así es. Cloud computing es la piedra angular en la evolución de todos los servicios de Telefónica: se encuentra completamente incorporado tanto en nuestros servicios TI para terceros, como en el uso interno que hacemos de ellos, y en el resto de familias también. Por ejemplo, hemos evolucionado los servicios de voz a cloud con nuestras centralitas en la nube, los servicios de colaboración, la multicanalidad, la seguridad, los servicios de infraestructuras o M2M. Cloud ya forma parte de nuestro ADN y el de nuestros clientes.

En este sentido las infraestructuras de Telefónica son un valor diferencial…

-Sí, contamos con una importante red de data centers con una gran capilaridad geográfica, e interconectados entre sí por un doble anillo de fibra. El buque insignia es el Alcalá data center, que recientemente cumplía un año y se ha convertido en el primer centro de Europa y tercero del mundo en conseguir la certificación Tier IV Gold en Operaciones. Sus cifras hablan por sí solas.

¿Cuál es “la joya” de su catálogo en el ámbito cloud?

-La pieza angular es la “cloud empresarial de Telefónica”, con la que queremos poner a disposición de las compañías servicios que puedan trabajar de forma coordinada y segura con sus propios CPDs, y utilizando la propia red corporativa.

¿En que se basan los  servicios cloud de Telefónica frente a los de otros provedores  de IaaS (Infrastructure as a Service)?

-En la red de data centers de la que hablábamos, resulta clave. Estos centros son una pieza más de nuestra red global de comunicaciones para el diseño de los escenarios más sofisticados de soluciones de alojamiento, gestión y administración de servidores, y servicios IaaS con la mayor calidad.

¿Cuál es la oferta cloud que se presta desde estos CDGs?

-Se divide en dos: un área para disfrutar en modo servicio de infraestructuras compartidas, tanto para aplicaciones críticas como para otras que no lo son. Y, por otro lado, aquellos clientes que no pueden adoptar un modelo de infraestructura compartida, bien por limitación regulatoria, técnica, de licenciamiento, etc. pueden desplegar infraestructuras software y hardware sobre una plataforma dedicada que cubre sus necesidades específicas.

Con la combinación de ambos modelos de prestación, conformamos soluciones de cloud híbrida gestionada a través de una consola única, en la que el cliente puede construir su cloud privada para los entornos críticos o con datos sensibles o utilizar recursos de la cloud pública para consumir capacidad adicional, picos de demanda, entornos de recuperación frente a desastres así como entornos críticos (sin limitaciones de regulación, licenciamiento etc.).

Imagen: NYCDoITT

Ingeniera en Informática y Postgrado en Gestión de la tecnología. Creo en las personas, me apasiona la tecnología y valoro el trabajo hecho en equipo (1+1+1=5).

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba