Apps para la participación ciudadana y el compromiso público

El socavón en la acera que nos fastidia el tacón y casi termina en lesión de tobillo, la farola encendida a plena luz del día, la rama del árbol que puede convertirse en arma mortal si se levanta un poco de viento, el contenedor volcado… Lamentablemente todos hemos vivido algunas de estas situaciones.

Precisamente terminar con ellas fue el espíritu de la que AppMyCity catalogó como la mejor aplicación urbana del mundo  el año pasado: la brasileña Colab, nacida para denunciar desperfectos urbanos.

En su caso, fue el propio éxito de la app y la fuerza amplificada de las denuncias en las redes sociales lo que obligó a las autoridades a fijarse en ella pero desde entonces la mecha ha prendido y hay ya varios ejemplos de aplicaciones de este tipo promovidas por la propia Administración para servirse del ciudadano como sensor activo para la gestión, mantenimiento y mejoras de la ciudad. Se trata de fomentar la participación ciudadana para la prestación de un mejor servicio público.

Precisamente estos días está siendo noticia que en Madrid ya es posible notificar al Ayuntamiento, con una simple fotografía y la información geográfica correspondiente, a través del smartphone y una plataforma, cualquier incidencia del área de medio ambiente que afecte a la ciudad.

Es como si la ciudadanía “pusiera deberes” al Ayuntamiento. Esto a él le permite medir la calidad y eficiencia del servicio que prestan las empresas proveedoras, coordinar los recursos disponibles e incluso anticiparse a las incidencias. Lo que se conoce como un win to win, en el que ambas partes ganan.

Entre los mejores proyectos de startup4cities, la iniciativa promovida por Fundetec y RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes), que se fallaba el mes pasado, había dos en este sentido:

“Mejora tu ciudad”, una plataforma smart city colaborativa y social para que ciudadanos y ayuntamientos pudiesen interactuar en tiempo real y “SmartCity Glass”, un sistema que permitía reportar las incidencias mediante el uso de las Google Glass por parte del personal del ayuntamiento, agilizando su resolución.

En definitiva, los nuevos hábitos sociales propician nuevas formas de interacción. Hacia la inteligencia urbana se hace camino al andar. Todo avance hacia un nuevo modelo de gestión integral basado en acuerdos de nivel de servicio y medición de indicadores de calidad, bienvenido sea.

Imagen: Mr.TinDC

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba