Archivo digital en la nube: tecnología al servicio del negocio

La digitalización tiene como consecuencia un crecimiento exponencial de los datos en las empresas y con él nacen nuevas necesidades, a las que puede dar respuesta el archivo digital en la nube, tecnología capaz de darle libertad de movimiento a estos datos entre distintas clouds.

Según afirman expertos en materia de digitalización, ante esta explosión de información surgen cinco nuevos requerimientos para las compañías:

  1. La urgencia de renovar la tecnología para procesar de forma adecuada la información.
  2. La demanda de ampliar el espacio de almacenamiento para dar cabida a todos esos datos que, además, deberán ser conservados por mayor tiempo.
  3. La obligación legal de externalizar el dato, es decir, de tenerlo alojado en un centro de datos externo.
  4. La contratación de personal especializado en este tipo de tecnologías.
  5. El incremento de las medidas de protección tales como backups o snapshots (copia de información en tiempo real), para evitar pérdidas accidentales de información.

Decir que el archivado de información en una organización debe ser digital no parece novedoso. Sin embargo, es clave en este momento porque para satisfacer las demandas de un cliente que exige cada vez mayor inmediatez es necesario que la gestión de los datos se realice en un entorno cloud. El factor tiempo adquiere gran relevancia en un mercado en el que ya no triunfan los más fuertes, sino los más ágiles; la nube es la tecnología capaz de responder con la velocidad necesaria.

Además, el dato se ha convertido en el principal activo en las empresas. Sin información un negocio no sobrevive, por no hablar de la importancia que cobra la información para adaptar la oferta al cliente y ser más competitivos. Vamos hacia las llamadas data driven organizations.

Las soluciones de archivo digital en la nube son la clave para que las compañías puedan procesar su información de manera ágil y ofrecer a sus clientes lo que ellos demandan lo antes posible. Además, aportan otros dos factores fundamentales para las empresas en este momento: la capacidad de aumentar el espacio de almacenamiento según sus necesidades (no olvidemos que nos enfrentamos a grandes volúmenes de datos, que es necesario conservar por mayor tiempo) y la innovación tecnológica, una renovación sin necesidad de inversión en infraestructura.

Este tipo de soluciones se puede complementar, además, con servicios de backup de datos y de continuidad de negocio en distintas localizaciones geográficas para asegurar la disponibilidad de la información en todo momento.

La filosofía imperante es que la tecnología esté al servicio del negocio y no al contrario. Para ello es importante trazar una estrategia en la nube adecuada a las necesidades de cada empresa. Lo ideal es contar con una estrategia multicloud, ya que esto permite aprovechar las ventajas de las distintas nubes para el desarrollo del negocio e incrementa la capacidad de adaptación de las organizaciones a los cambios constantes del mercado.

Ahora bien, a la hora de crear un ecosistema multicloud es importante no empezar la casa por el tejado: en primer lugar, hay que asegurarse de que el movimiento de datos entre las distintas nubes es posible, lo que requiere una tecnología de archivo muy flexible, que permita trasladarlos de una cloud a otra de manera sencilla.

La elección del socio tecnológico cloud es otro aspecto fundamental y debe basarse en una relación de confianza. Dicho proveedor debe garantizar la fiabilidad (un almacenamiento de datos de manera segura y eficiente) y la accesibilidad (infraestructura y servicios robustos, con garantía de acceso permanente). Esto es lo que asegurará el funcionamiento y continuidad del negocio y es el objetivo fundamental que persigue la familia de servicios de Archivo digital de Telefónica, que incluye desde el archivado y almacenamiento hasta la protección de la información, y se basa en la tecnología Data fabric de NetApp.

Estas soluciones cuentan con los máximos estándares de seguridad, que permiten alojar datos críticos y con requisitos de protección especial, con gestión de información confidencial según la legislación.

La tecnología Data fabric de NetApp permite al usuario controlar de manera ágil la ubicación de sus datos entre las distintas opciones cloud disponibles. Por eso, el servicio de archivo digital en la nube se puede combinar con otras soluciones cloud como Copia remota (servicio de backup as a service) y otros como Almacenamiento gestionado, así como el servicio cloud por excelencia de Telefónica Virtual Data Center (VDC).

Todo ello responde a la visión de cloud híbrida que plantea Telefónica para proporcionar agilidad y flexibilidad a los procesos de negocio. NAS remoto se une así a Living cloud para ayudar a las compañías a llevar a cabo su proceso de transformación digital de manera más sencilla.

Imagen: geralt / pixabay

Licenciada en Comunicación Audiovisual, especializada en comunicación corporativa y tecnológica. Me apasiona buscar nuevas formas de relación entre las empresas y la sociedad. Convencida de la capacidad humana para reinventarnos y del potencial de la tecnología para impulsar el cambio.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba