ATLANTIC: integración socio-sanitaria, telemonitorización y videoconferencia

Este mes empiezan a incorporarse los primeros pacientes  a ATLANTIC,  un ensayo clínico que pretende demostrar la mejora del proceso asistencial a pacientes complejos pluripatológicos de alto riesgo con la introducción de la telemonitorización domiciliaria de constantes biomédicas, la videoconferencia médico-paciente y la integración socio-sanitaria del proceso de atención.

La iniciativa es de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud y la consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, con la colaboración de Telefónica.

Se va a poner en marcha en las provincias de Sevilla y Málaga, en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, Hospital Universitario Virgen de la Macarena y Hospital Serranía de Ronda. En este ensayo, multicentro y aleatorizado, que durará año y medio, participarán un total de 510 pacientes con patologías de EPOC, insuficiencia cardiaca, diabetes e hipertensión arterial.

El objetivo es realizar una evaluación beneficio-riesgo para los pacientes incluidos en esta investigación, y se trata de poner la atención en dos aspectos:

  1. Reducción de los ingresos hospitalarios y las visitas a urgencias de atención primaria y hospitalaria, con el uso de las nuevas tecnologías en el seguimiento y monitorización domiciliaria. Se espera detectar más precozmente los eventos de descompensación de sus patologías crónicas y poder establecer mecanismos terapéuticos y seguimientos correctores más ágiles.
  2. Incremento del grado de satisfacción de los pacientes respecto a los servicios de salud.

Telefónica aporta su servicio de seguimiento remoto de pacientes,  basado en una plataforma de gestión inteligente de biomedidas, síntomas y alertas en la nube. Además, incluye los dispositivos que se ponen en manos de los pacientes (tabletas, tensiómetros, básculas, pulsióximetros y glucómetros), junto con la instalación, formación y soporte técnico que se les proporciona a los afectados.

Una de las características clave del programa ATLANTIC es la integración de hasta seis organizaciones diferentes para participar coordinadas en un proceso clínico basado en la telemonitorización:

  • Los servicios de medicina interna de los hospitales, encargados de dirigir el ensayo, incorporar a los pacientes al mismo, y hacer el seguimiento durante el periodo de tratamiento (seis meses).
  • Salud Responde, encargado de recibir las alertas clínicas que generen los pacientes telemonitorizados, contactar con ellos y realizar entrevistas estructuradas que permitirán cualificar los eventos clínicos y derivarlos a los medios de atención más oportunos: urgencias, atención primaria o medicina interna.
  • Los centros de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud, encargados del seguimiento de pacientes y atención a determinados eventos clínicos.
  • Los servicios de urgencia del Servicio Andaluz de Salud, encargados de la atención a los pacientes en el caso de eventos clínicos adversos que requieran dicho nivel de atención.
  • La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), encargada de dar seguimiento a la adherencia de los pacientes al programa de telemonitorización y acompañamiento social de los mismos.
  • El personal de Telefónica implicado en el soporte técnico del servicio de seguimiento remoto de pacientes.

Y otro aspecto fundamental del ensayo es la integración socio-sanitaria. Tanto el Servicio Andaluz de Salud como la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía trabajarán con procesos integrados y dirigidos a controlar el estado de salud del paciente y aumentar el autocontrol de su enfermedad y su autonomía.

Atlantic durará hasta septiembre de 2018; entonces se tendrán valiosos indicadores para demostrar el funcionamiento y coste-efectividad de una intervención socio-sanitaria integrada con telemonitorización y videoconferencia.

Imagen: Perspecsys Photos

 

Ingeniero de Telecomunicaciones, Executive MBA por el IE, gestor de proyectos de transformación digital (con las certificaciones PMP, ITIL & Scrum Master) y estudiante de antropología. Desde 1993 trabajo en el Grupo Telefónica en áreas relacionadas con las Tecnologías de la Información. En los últimos años ha estado liderando el equipo de proyectos de Sanidad digital de Telefónica, implicado en el desarrollo de servicios innovadores TIC para los sectores sanitario y social. Miembro de la junta directiva de la Asociación de Salud Digital y del Grupo de Trabajo e-Salud del COIT-AEIT. Enfocado a la dirección de proyectos de transformación digital de la sanidad, la telemedicina y la privacidad de los datos sanitarios, su seguridad y la normativa que los atañe.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba