automatizacion-inteligente

La automatización inteligente despega

En el marco del impulso a la digitalización, 2020 también ha supuesto un importante avance para la automatización inteligente. Así lo recoge el informe de Deloitte Automation with intelligence”.

Frente al 58 por ciento de 2019, el 73 por ciento de las empresas ya utiliza tecnologías de automatización inteligente. La cifra casi se ha duplicado. Es un mercado que crece un 40,6 por ciento anual y se espera que mueva 25.660 millones en 2027, según la consultora.

Dos de cada tres organizaciones han utilizado e implantado la automatización en respuesta a los desafíos de la pandemia. El 23 por ciento de ellas lo ha hecho priorizando aquellas automatizaciones que mejoran la resiliencia de su organización.

La automatización en la nube, tendencia al alza

Como consecuencia del COVID-19 también el 31% de las grandes organizaciones ha acelerado su inversión en la automatización en la nube. Por la escalabilidad, rapidez en su implementación y el menor coste que supone ésta será una tendencia al alza en los próximos años.

Pero, aunque en esto aún queda camino por recorrer, el verdadero valor de la automatización inteligente está en su poder transformador. Para ello su implantación debe abordarse desde una visión estratégica de negocio. Se trata de contemplar en una visión integral el trabajo conjunto de personas y máquinas inteligentes e imaginar procesos no existentes que generen nuevos flujos de beneficio.

La aplicación de tecnologías analíticas y de inteligencia artificial a RPA junto a cambios en los roles, tareas y formas de trabajar de las personas, con énfasis en las habilidades humanas, permite formar “superequipos” y pasar de la ejecución de tareas rutinarias a la innovación.

La siguiente infografía recoge todas las claves del informe de Deloitte:

Infografía: Fernando Rodríguez y Manuel Carballo

Imagen: Matt Biddulph

Periodista especializado en TIC. Trasteo con ordenadores, programas e investigo y experimento con todo chisme que cae en mis manos. Hubo un tiempo en el que programé, me dio por tocar la guitarra y monté junto con un amigo una empresa que aún "vende nostalgia": Bricoarcade. Adoro cocinar para los míos y degustar nuevos sabores. Actualmente estoy inmerso en el mundo de las redes sociales en Telefónica.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba