Beneficios de la integración de IoT con una solución de comunicaciones unificadas

La consecuencia más inmediata del llamado Internet of Things (IoT), o la conexión de cualquier cosa a una red de comunicaciones, es un aumento considerable tanto del número de dispositivos que se conectarán a dicha red, como de la cantidad de datos que generarán y que posteriormente podrán ser analizados con las herramientas de procesamiento de big data.

IoT también supone un aumento de las comunicaciones machine to machine, es decir, máquinas conectadas en red que se comunican entre sí e intercambian información. Pero, ¿qué ocurre cuando fruto de ese intercambio de datos hay que tomar una decisión que requiere la intervención de una persona? Es entonces cuando IoT encuentra en las herramientas de comunicaciones unificadas y colaboración (UC&C) su mejor aliado, un escenario más conocido como comunicación máquina-hombre.

Imaginemos una nave industrial con multitud de máquinas dotadas de sensores. Si un equipo empieza a funcionar mal, uno de esos sensores podrá enviar datos a un sistema que enseguida será capaz de concluir su mal funcionamiento e incluso podrá generar una llamada, un mensaje de texto o un correo electrónico, por ejemplo, para alertar de la situación. Sin embargo, este escenario, muy habitual en muchas empresas, adolece de varios elementos clave que sin duda ayudarían a optimizar el proceso.

  • ¿Cómo sabe el sistema a quién notificar cada incidencia? Actualmente esta información suele ser estática, pero es posible mejorar esta función para encontrar a la persona idónea para resolver un problema concreto en un momento determinado. Y la solución viene de la mano de UC&C, capaz de proporcionar información de presencia, datos de contacto actualizados, perfiles de capacitación, etc.
  • ¿Cómo y dónde enviar la información objeto de análisis para que el experto pueda examinarla? Sin duda la mejor opción también es mediante el uso de una solución de comunicaciones unificadas y colaboración, que permite que dicha información esté disponible para todos los interesados y se pueda trabajar en ella de forma colaborativa desde el primer minuto en que se produce el problema, e incluso, gracias a herramientas de análisis de datos, dicha información no tendría por qué analizarse en bruto sino a través de unos parámetros previamente definidos.
  • ¿Cuándo y cómo convocar una reunión para que todos los implicados puedan trabajar en el remedio? A través de una herramienta de comunicaciones unificadas y colaboración y su integración con el servicio de agenda de los empleados se puede ver la disponibilidad de las personas relevantes para fijar el día y hora que mejor convenga, facilitando que los participantes participar en la reunión desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

Son varios los factores que apuntan a que vamos hacia un incremento de los casos de uso que requerirán este tipo de soluciones. El primero ya lo hemos mencionado antes: la proliferación de dispositivos conectados, millones de sensores que envían información para ser analizada. El segundo, la capacidad de análisis de dicha información, que también aumenta exponencialmente y que permite detectar de forma temprana cualquier incidencia o anomalía, presentar los datos de una forma determinada, etc. En tercer lugar, las posibilidades de integración que ofrecen muchas herramientas de comunicaciones unificadas y colaboración para poder hablar con cualquier dispositivo del IoT gracias a sus APIs, portales específicos para desarrolladores, etc.

Este tipo de integración de las comunicaciones unificadas en los procesos de la empresa ya lo habíamos vivido anteriormente de la mano de los CEBP, Communications-Enabled Business Processes, si bien su grado de implantación no ha sido muy grande. Su importancia en el futuro será mucho mayor, al haberse multiplicado exponencialmente la cantidad de procesos de negocio que se pueden “disparar” en base a la información recogida a través de sensores.

¿IoT? Sí, pero mejor con comunicaciones unificadas y de colaboración.

Imagen: M_Olmos

Ingeniero de Telecomunicaciones, postgrado en Organización y Gestión de la Innovación Tecnológica, Máster en Documentación, MBA Internacional e Investigador de la Universidad de Alcalá. En la actualidad trabajo como consultor sénior de Comunicaciones Unificadas y Colaboración en Telefónica Global Solutions, desde donde asesoro a grandes multinacionales en su camino hacia la transformación digital del puesto de trabajo. Soy un apasionado de la colaboración y el emprendimiento como elementos clave de innovación y transformación de nuestra sociedad, e intento poner mi granito de arena organizando cada año TEDxAlcarriaSt.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba