Blockchain también convenció en HackForGood

Durante los pasados días 25, 26 y 27 de febrero se celebró de forma simultánea en catorce ciudades de España y veinte universidades, con la participación de más de mil hackers, la edición 2016 de HackForGood, cuyos retos giran en torno a la utilización masiva de datos para desarrollar aplicaciones y servicios que ayuden a construir un mundo mejor y Blockchain también ha estado presente.

Se trata de un evento promovido por Telefónica, que organiza junto a la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, la Fundación Hazlo Posible y la startup MashmeTV, con el apoyo de la Red de Cátedras Telefónica.

De entre los cientos de retos que se han presentado en la edición de este año, ha resultado ganador el planteado por NevTrace (el primer laboratorio Blockchain de España), que proponía el desafío “Hack the Borders", con el que animaba a los hackers  participantes a proponer soluciones para reinventar, con el uso de la tecnología de Blockchain, la forma en que se gestiona un tema tan de actualidad como las migraciones masivas de personas.

Vídeo del reto #HackTheBorders presentado por NevTrace

Blockchain es la tecnología que está detrás de Bitcoin  y que permite realizar pagos entre particulares sin intermediarios, y además tiene muchas otras  aplicaciones. Se basa en una red de ordenadores distribuida y descentralizada que gestiona una gran base de datos en la que se registran las transacciones realizadas entre usuarios de la red de Bitcoin. Todos ellos disponen de una copia de dicha base de datos (Blockchain), que se actualiza en tiempo real a medida que se generan nuevas transacciones.

La capacidad de cómputo actual de esta red supera el trillón de operaciones por segundo, lo que hace imposible eliminar cualquier dato una vez escrito, y garantiza un repositorio de información inalterable.

Además, es posible establecer usos más avanzados que un simple pago, que abren un enorme mundo de posibilidades para las aplicaciones de Blockchain  en distintos ámbitos por ejemplo el establecimiento de contratos inteligentes (smart contracts).

El uso de esta tecnología aplicada a la gestión de las crisis migratorias haría posible disponer de información de los refugiados en una base de datos distribuida y descentralizada, accesible desde cualquier parte del mundo, invulnerable a la censura. Y con dicha  información podrían desarrollarse herramientas que faciliten a gobiernos y ONG identificar a cada uno de ellos y a sus familiares, conocer su origen, dónde se encuentran y el camino que han recorrido, facilitar la distribución de ayuda humanitaria y económica, otorgar visados…

Atraídos por el reto, varios hackers dieron forma durante el hackaton a Proyecto Ghaya, una innovadora propuesta que consiguió obtener el segundo premio de HackForGood en Madrid.

Tras 24 horas ininterrumpidas de trabajo, ayudados por los mentores de NevTrace, consiguieron desarrollar una solución basada en Blockchain y P2P con múltiples aplicaciones:

  • Una base de datos biométrica, que permite asociar unívocamente huellas digitales a la información de los usuarios, lo que facilita enormemente las tareas de identificación
  • Una red de comunicación P2P (peer to peer), incensurable por diseño
  • Facilidades para ayudar a localizar a personas que se separan durante la migración
  • Protección de la privacidad de los usuarios hasta el extremo que ellos deseen
  • Posibilidad de etiquetar mensajes fiables y consultarlos sin ningún impedimento
  • Herramientas de big data para analizar los flujos migratorios

Vídeo: Proyecto Ghaya – HackForGood 2016

Con la solución presentada se abren, entre otras, todas estas nuevas posibilidades:

  • Seguimiento de la evolución de los pacientes tras los tratamientos que las ONGadministran
  • Firma de contratos utilizando biometría (para obtener visados, ayudas, etc.)
  • Comunicarción entre miembros de una misma familia separados durante la migración
  • Un canal de notificaciones y alertas con alcance global
  • Verificación de la ruta seguida durante un recorrido, en cada paso realizado
  • Distribución de ayuda económica en tiempo real desde los donantes a los receptores
  • Consulta de información médica de los inmigrantes en los países de destino de manera más sencilla

Esta aplicación de Blockchain a la gestión de crisis humanitarias es sólo uno de los ejemplos que se plantean actualmente con una de las tecnologías más disruptivas que ha existido. Algunas de las mayores empresas del mundo apuestan por ello en múltiples sectores (banca, medios de pago, ciberseguridad, IoT…). Y necesitan hackers for good para hacer realidad sus ideas.

 

NOTA: Jorge Ordovás es socio fundador de NevTrace, el Laboratorio Blockchain

 

 

Tengo más de 20 años de experiencia en el desarrollo de Servicios TI, liderando proyectos de Transformación Digital para grandes empresas en múltiples sectores (Servicios Móviles, Servicios Financieros, Seguridad, eHealth, Energía, Cloud…). Actualmente soy corresponsable del equipo de Blockchain en Telefónica IoT & Big Data Tech. Mi trabajo consiste en identificar el verdadero potencial de transformación de esta tecnología, definir la estrategia y el posicionamiento de Telefónica, y hacer realidad proyectos en distintos ámbitos (eficiencia de procesos, tokenización, identidad, infraestructura…) con nuestras soluciones, como TrustOS.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba