Como escribía la semana pasada mi compañera Belén Espejo, es hora del cambio en el sistema educativo. La universidad digital es una urgencia y una oportunidad a la vez por todas las ventajas que el nuevo modelo representa. Su impacto será motor de la propia transformación del país. La formación es una de las piezas clave para la supervivencia y el éxito de nuestro tejido empresarial y deja huella en el mercado laboral.
En este sentido, Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE, señalaba en una entrevista reciente que la implementación del cambio en el sistema educativo debe ser objetivo de toda la sociedad. Reclamaba mayor ambición para derribar la brecha digital. Y, aunque destacaba la importancia de la conectividad y las TIC- el papel de los datos y la inteligencia artificial sobre todo- apuntaba también, como hemos explicado en distintas ocasiones en el blog, que la tecnología es un habilitador clave pero resulta esencial un cambio cultural. En el nuevo entorno de aprendizaje los papeles de profesores y estudiantes y los propios contenidos deben cambiar.
Hoy innovo en el formato y recojo en forma de cómic algunos de los mensajes claves del responsable de la OCDE.

Infografía: Fernando Rodríguez
Imagen: Andrea Nigels

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...
-
Smart Workplace y el curioso caso de Benjamin Button
A principios de año ya anunciaba en este blog el lanzamiento del servicio Smart Workplace, una nueva propuesta de ...