carrera-dominar-inteligencia-artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial

Asistimos a una apasionante carrera por dominar la inteligencia artificial entre Google, Microsoft y Facebook. Microsoft anunciaba recientemente que abría su servicio de Open AI en modo avance a empresas que presenten un caso de uso que emplee sus capacidades de manera responsable. Este proporciona potentes modelos de inteligencia artificial (generación de lenguaje, de imágenes, para jugar a videojuegos, responder preguntas, etc.).

Las tres compiten duro para construir enormes modelos de inteligencia artificial, basados en tremendas cantidades de datos y millones de parámetros. Por ejemplo, hace poco Google anunció que había conseguido mejorar sus modelos y mostraba impresionantes ejemplos de generación de imágenes a partir de una descripción en texto, como se muestra en este enlace.

Distintos modelos de inteligencia artificial

Estos son algunos ejemplos de esta lucha que tienen:

  • Modelos de generación de imágenes: DALL-E (OpenAI-Microsoft) contra Imagen (Google) y IC-GAN (Facebook),
  • Modelos de generación y procesamiento de textos GPT (OpenAI-Microsoft) contra BERT (Google) y Meta OPT (Facebook).

Todas llevan ya años y muchos millones invertidos:

  • En el año 2019 Microsoft invirtió 1.000 millones de dólares en OpenAI, una empresa fundada, entre otros, por Elon Musk y dedicada a la inteligencia artificial, con un enorme presupuesto. Microsoft está aprovechando esta tecnología para integrarla en sus servicios como en los captions y traducciones de Teams, desarrollo de código a partir de lenguaje (Copilot), etc. Y ha creado un servicio de OpenAI en Azure, que es el comentaba al comienzo que está abriendo ahora de manera selectiva.
  • Google compró DeepMind en 2014 y está invirtiendo además mucho en la creación de modelos complejos, que utiliza para sus servicios.
  • Y Facebook también está invirtiendo de manera masiva en la investigación en inteligencia artificial, publicando en muchos casos sus modelos a la comunidad de investigadores, como podéis ver aquí.

Echo de menos a Amazon en esta carrera, la verdad.

Algún miedo y polémica

Por otro lado, respecto a esta carrera por dominar la inteligencia artificial hay mucho miedo al uso de estos modelos. Beben de información extraída de Internet que, a pesar de los filtros y controles que se están poniendo, incorporan muchos prejuicios que vienen de los datos de origen. Es por lo que Microsoft está controlando quién accede a su servicio de Azure Open AI.

Existe también una gran polémica en torno a estos modelos porque, para su creación, hacen falta enormes tiempos de computación, con el correspondiente consumo energético. Esto ha provocado la aparición de grupos que piden que se detenga este tipo de investigaciones y servicios.

¿A vosotros qué os parece?, ¿para qué usaríais estas capacidades?

Imagen: JJ Vico Bretones

Matemático e Informático, ahora realizo labores de Marketing en el turbulento mundo de las entidades financieras. Mi recorrido por las áreas de sistemas e I+D de Telefónica y la cercanía con los clientes me han ayudado a conocer cómo se aplica la tecnología a los procesos empresariales, comenzando por los propios.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba