¿Imagináis las ventajas que supone para una cadena hotelera disponer de acceso en tiempo real y de forma simultánea a todos sus procesos de gestión en un negocio repartido en diferentes países, con múltiples usuarios y clientes? Una mayor eficiencia interna y mejor experiencia de cliente están entre ellas, gracias a la flexibilidad, agilidad, predicción en la toma de decisiones… sin olvidar el ahorro de costes. Si lo planteamos al revés, resulta aún más evidente. ¿Cuáles serían las ineficiencias y pérdidas de oportunidades en caso de que no contara con acceso en tiempo real a los sistemas de facturación y reservas, por ejemplo?
Catalonia Hotels & Resorts se encuentra en el primer grupo y en una posición aventajada, pues, tal y como titulo mi post, se trata de una de las pocas cadenas hoteleras con todos sus procesos en la nube.
Hace no muchos años toda esta gestión se realizaba de forma local en cada hotel y se iba consolidando en diferentes lotes o como back office en la oficina central. Hoy en día todas las tareas de facturación, reservas, ocupación, ventas, operaciones, precios, etc. se realizan desde la nube sobre la marcha, sin necesidad de esperar o realizar modificaciones manuales.
Entre medias de la situación inicial (que podríamos denominar mecánica o pseudo-digital) y la situación actual (totalmente digital), el cliente se había acostumbrado a trabajar hasta donde sus sistemas alcanzaban y adaptaba sus procesos a los mismos. Se trataba de un modelo cautivo de las infraestructuras y es más común en las empresas de lo que pensamos. Por poner un ejemplo gráfico, podríamos compararlo con un vaso de agua en el que por mucha agua que echemos, éste siempre contendrá la misma cantidad de líquido. Incluso ampliando los sistemas periódicamente y pensando en los recursos que demandan los usuarios y clientes en ese momento, las empresas están “enganchadas” a los diferentes fabricantes de infraestructura bajo el denominado vendor lock-in, lo que alarga la agonía de un modelo totalmente agotado, frente a otros más ágiles, eficientes y elásticos, basados en ecosistemas estándares de servicios.
En este grupo de propuestas simplificadoras y transformadoras está Living Cloud, que ofrece las siguientes posibilidades:
- Adaptación de los sistemas de forma ágil al crecimiento o decrecimiento de su negocio, a través de las infraestructuras como servicio (IaaS), materializada en el recién renovado servicio VDC 3.0.
- Archivo periódico de las bases de datos de clientes e información corporativa sobre las diferentes gamas de almacenamiento y backup de hosting gestionado, lo que facilita los sistemas de búsquedas y asegura las modificaciones y pasos a producción a través de las diferentes políticas de backup.
- Predicción futura de la ocupación hotelera o elección de las tarifas idóneas en cada momento, a través de plataformas como servicio (PaaS), lo que dota al negocio de una velocidad y unas posibilidades de interacción con los usuarios y clientes impensables hasta este momento.
- Monitorización de todos los procesos y aplicaciones de negocio críticas, a través del command center, o la garantía de la continuidad de negocio los 365 días del año con los servicios de Disaster Recovery as a Service.
Este completo ecosistema cloud desplegado ayuda a Catalonia a adaptarse con éxito y garantías a los próximos retos de la transformación digital, como suponen el big data o el Internet de las cosas (IoT).
¿Quieres oír cómo nos lo cuentan? No te pierdas su testimonio.
Imagen: Roman Vanur

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...