Redes y Seguridad Grandes Empresas

convergencia-red-seguridad-flexwan-fortinet

flexWAN Fortinet, un potente habilitador de la digitalización

La digitalización de cualquier tipo de actividad, que se ha convertido en condición sine qua non para sobrevivir y crecer, requiere de una base sólida. Por eso la convergencia entre la red y la seguridad de forma nativa es tendencia. Es lo que ofrece el servicio flexWAN Fortinet, del que escribía recientemente. Hoy quiero llamar …

flexWAN Fortinet, un potente habilitador de la digitalización

oficina-sin-cables

La oficina sin cables, una tendencia en auge

El concepto “oficina sin cables” hace referencia a una organización en la que la red corporativa se ha diseñado para que los usuarios accedan a ella de forma inalámbrica principalmente. Por tanto, la instalación de tomas de red cableadas en los puestos de trabajo se minimiza u omite. Se trata de un planteamiento recurrente cada …

La oficina sin cables, una tendencia en auge

flexwan-tecnologia-fortinet

flexWAN Fortinet da alas a las organizaciones para una migración segura a cloud

La digitalización de la que se habla desde hace tanto y cada vez con mayor urgencia también lleva aparejada una disrupción de las redes. Y es que, en el proceso de transformación de las organizaciones, la tecnología debe proporcionar los cimientos para que el negocio pueda adaptarse y responder a las necesidades de cada momento. …

flexWAN Fortinet da alas a las organizaciones para una migración segura a cloud

smart-uci-telefonica-empresas

Smart UCI: sin tiempo que perder a la hora de tomar decisiones

Una unidad de cuidados intensivos (UCI) es un servicio hospitalario de alta complejidad, en el que se proporciona atención especializada a pacientes críticos. Esos pacientes tienen alguna condición grave de salud que pone en riesgo su vida y requieren de una monitorización constante de sus signos vitales y otros parámetros, como el control de líquidos. …

Smart UCI: sin tiempo que perder a la hora de tomar decisiones

sociedad-digital-espana-2022

“La Sociedad Digital en España 2022”: 5G, clave para la recuperación

Grandes mensajes de cambio en la presentación de  “La Sociedad Digital en España 2022” el pasado 6 de septiembre, todo un referente. Según Carmen Morenés, directora de Fundación Telefónica, este trabajo “es un manual de consulta obligada” para entender lo que está sucediendo tras la pandemia. La digitalización sigue acelerándose, como vimos en el trabajo …

“La Sociedad Digital en España 2022”: 5G, clave para la recuperación

Tercera copia: la evolución de la copia de seguridad

En la gestión de los sistemas de información y los data centers, el backup de los datos, es decir, la copia de seguridad, siempre es el patito feo de la infraestructura. Y lo es porque resulta necesario invertir en software de backup, sistemas de almacenamiento y operación para algo que, en principio, no aporta valor …

Tercera copia: la evolución de la copia de seguridad

ciberresiliencia-salud

Europa practica la ciberresiliencia en el sector salud

“La práctica hace al maestro”, dice el refrán. Hace cuatro años ya escribí sobre  la importancia de practicar en ciberseguridad. Hay quien sostiene que lleva a la perfección. No siempre se cumple pero, en el caso de la ciberseguridad, es indudable que la práctica constante, la colaboración y el estar o intentar estar continuamente informado …

Europa practica la ciberresiliencia en el sector salud

revolución-red-datos

Talento y tecnología al servicio de la red: una mirada multidisciplinar para dar sentido al análisis de datos

Podemos comunicarnos gracias a la red. Y la red funciona a pleno rendimiento, gracias a todas las personas que están detrás. Como podréis imaginar, se trata de un entramado complejo y, para asegurarse de que funciona correctamente, Telefónica recoge toda la información que arrojan los dispositivos en un big data llamado RadaR. Podría decirse que …

Talento y tecnología al servicio de la red: una mirada multidisciplinar para dar sentido al análisis de datos

5g-espana

“España está en una posición privilegiada para adoptar todas las ventajas de 5G en el tejido empresarial y la sociedad en su conjunto”

En la actualidad Telefónica garantiza la cobertura 5G en más del 80 por ciento de la población española. Tiene el mayor número de casos de uso de Europa y un tejido industrial totalmente implicado en transformar sus procesos de negocio con esta tecnología. De hecho, a finales del año pasado lanzaba las primeras soluciones 5G …

“España está en una posición privilegiada para adoptar todas las ventajas de 5G en el tejido empresarial y la sociedad en su conjunto”

Ir arriba