Hace ya más de un mes que se inauguró el nuevo centro de demostraciones de Telefónica en su sede central en Madrid. "Espacio Innovación Telefónica" se llama y una de sus principales características es la flexibilidad que ofrece respecto a la forma de visitarlo; es posible elegir entre cuatro rutas independientes. En el post de hoy nos centraremos en una de ellas, la “ruta B2B”, dedicada a comunicaciones e infraestructuras, el ADN de Telefónica.
En ella se muestra cómo las capacidades de Telefónica pueden responder a las necesidades de las empresas actuales. Gracias a un importante esfuerzo inversor, por ejemplo, en la actualidad España es el país de Europa con mayor despliegue de fibra óptica.
En este recorrido es posible también ver y tocar partes de estas tecnologías que habitualmente resultan abstractas. ¿Alguno de vosotros ha visto alguna vez un cable submarino? Si no ha ocurrido en las profundidades, en este espacio podréis ver los diferentes tramos que lo componen.
Pero no sólo es posible acercarse a las tecnologías que dan conectividad a las compañías en la actualidad, sino explorar lo que está por venir, lo que nos depara el futuro cercano, como 5G. ¿Qué nos aportará esta nueva generación de redes móviles? ¿Hasta qué velocidades llegaremos? ¿Qué beneficios traerá para el mundo empresarial y la sociedad en general?
Una vez conocida la base tecnológica, es más sencillo entender cómo se construyen los servicios que permiten funcionar a los negocios y alcanzar sus objetivos de forma ágil y eficiente, como la era digital exige. Así, los visitantes pueden interactuar con diferentes soluciones de comunicaciones unificadas que permiten trabajar de forma colaborativa, tomar decisiones rápidamente sin importar el lugar donde uno se encuentre ni el medio a través del cual lo haga (PC, smartphone, teléfono fijo, tablet, etc.), compatibilizar vida personal y profesional, etc. Estas comunicaciones unificadas ya se están integrando incluso con IoT, como apuntaba recientemente un compañero.
Si subimos un poco más en las capas de valor, el visitante también puede acercarse a otros servicios que mejoran la gestión completa del entorno de trabajo en las grandes corporaciones, como soluciones de escritorios virtuales, de gestión y seguridad móvil empresarial…
En resumen, tres cuartos de hora para una experiencia única, para la que este vídeo abre boca:
Del resto de posibles rutas os iremos hablando próximamente.
¡Os esperamos!
Imagen: Sam Churchill

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...