La gestión de las crisis forma parte de las funciones de los líderes empresariales. Incluso podría decirse que, como a los buenos amigos, ahí se les conoce de verdad. El COVID-19 está poniendo a prueba a muchos CEO como faros (o no) de sus organizaciones en estos momentos. No solo se trata de capear el temporal sino de que las organizaciones salgan fortalecidas tras la tormenta con lecciones aprendidas y retos convertidos en oportunidades. En la infografía "El CEO frente al COVID-19: su perspectiva" mostramos las claves de un estudio de KPMG.
Durante la pandemia se ha puesto la lupa sobre la actuación de los CEO de las principales compañías. Las exigencias son muchas: han de ser ágiles en la toma de decisiones y tener visión a largo plazo, ser valientes para innovar, resultar convincentes, inspiradores…
Actuación de los CEO frente al COVID-19
En general en estos meses se han preocupado por la salud y la seguridad de sus empleados, por la continuidad del negocio, por mantener una comunicación proactiva y cercana y han puesto el énfasis en la contribución a la sociedad y el propósito de sus empresas.
En este sentido, hace unos meses José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, recibía por unanimidad el premio Financiero del año 2020 "por su impecable labor al frente de la compañía” y “por la contribución social de Telefónica durante la pandemia”.
El propósito de las empresas ha cobrado relevancia
Según el informe anual KPMG CEO Outlook 2020, cuyas principales conclusiones se resumen en la infografía inferior, el 79 por ciento de los CEO se siente más vinculado al propósito de su empresa que antes de la crisis. Sería el “lo que de verdad importa”. Y es que cuando las empresas se centran en un propósito auténtico los empleados sienten que su trabajo tiene sentido, se incrementa la fidelidad de los clientes, la sociedad en su conjunto lo valora.
Digitalización y sostenibilidad
Otro aspecto principal es que los directivos ven la digitalización sin duda ya como una herramienta esencial para la “supervivencia” empresarial y también consideran clave la gestión de los riesgos climáticos. ¡No os lo perdáis!

Infografía: Fernando Rodríguez y Manuel Carballo
Imagen: Marco Verch Proffesional

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
La investigación de mercados 3.0, un salto cualitativo de las compañías data driven
No sé cuántos de vosotros habréis recibido una llamada para realizar algún tipo de estudio de mercado. Quizá os ...
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...