cero-emisiones

Cero emisiones: una hoja de ruta insoslayable

Los expertos coinciden en que el cambio climático ya es la mayor amenaza a la que se enfrenta el planeta en los próximos años. De ahí que se hable de las cero emisiones como un mantra. Pero ¿qué es exactamente y qué alcance tiene? El objetivo de lograr esas cero emisiones se ha acelerado en los últimos dos años. Las empresas europeas, sobre todo, están más comprometidas que nunca.

En este sentido, es interesante este artículo tras la cumbre COP26 sobre el clima de Glasgow, que habla del liderazgo de la UE en la transición energética hacia un mundo sin carbono. Más avanzada en su transición energética que la mayoría, puede predicar con el ejemplo -se dice-, compartir y comercializar sus experiencias.

Pero ¿en qué momento se lograrán las cero emisiones: 2025, 2042, 2050? Conseguirlo es factible pero lo cierto es que queda mucho trabajo por hacer. Hay países e industrias mejor y peor posicionados y es necesario combinar medidas de diversa índole.

Las TIC y la innovación también constituyen una herramienta clave. En algunos sectores, las tecnologías necesarias ya están disponibles, pero no así en otros. Hay retos y oportunidades asociados en esta hoja de ruta insoslayable.

Todo esto se aborda en el informe de Accenture "Alcanzar cero emisiones en 2050″, del que hemos hecho un extracto en la infografía inferior.

España, posición aventajada en Europa

Respecto a las cero emisiones, España ocupa una posición aventajada dentro de Europa. El 37 por ciento de nuestras empresas ya ha alcanzado el objetivo, por delante de Alemania, Italia y Francia. Y en general tienen previsto llegar al ‘objetivo cero’ en 2042, un año antes que la media europea, según recoge el estudio de la consultora.

Telefónica es un buen ejemplo de este compromiso por construir un futuro digital y más verde. Recientemente se convertía en la telco líder en compromiso con el planeta, al obtener la mejor puntuación en la dimensión ambiental del S&P-Dow Jones Sustainability Index (DJSI) 2021.

Infografía: Fernando Rodríguez Cabello

Imagen: Alexander Steinhof

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba