Cinco conclusiones sobre cloud en España con énfasis en la seguridad

Recientemente Cloud Security Alliance España publicaba la segunda edición del “Estudio del estado del arte de la seguridad en cloud” en el mercado español, correspondiente a 2014.

En A un clic de las TIC ya nos hicimos eco de su primer trabajo. La principal conclusión de la nueva edición es que los usuarios ven valiosa la nube, los pros sobrepasan a los contras y tienen altas expectativas, aún cuando su nivel de satisfacción con los servicios actuales es menor que dichas expectativas.

Para satisfacerlas, tienen importantes exigencias respecto a las características de seguridad de los servicios cloud. No obstante, consideran que éstas han mejorado en el último año y en 2014 se mostraron más satisfechos en general en todos los aspectos (seguridad, funcionalidades, cumplimiento de los requisitos, coste…).

Éstos son los cinco resultados principales del informe:

  1. Los usuarios de cloud han aumentado un 9 por ciento, pasando del 77 por ciento en 2013 al 86 por ciento en 2014.
  2. Los servicios en la nube más demandados son el correo (hasta el 60 por ciento de los usuarios) y el almacenamiento (usado por una de cada dos organizaciones encuestadas) seguidos de servicios web, apps de gestión, apps de negocio, ofimática y otros
  3. Especial hincapié hace el estudio sobre la alta implicación que se demanda a los proveedores respecto a la seguridad de la nube. Preguntados los usuarios por cinco aspectos: disponibilidad, confidencialidad, privacidad, cumplimiento e integridad, todos ellos tienen un nivel de exigencia de 4,5 puntos sobre 5, sin apenas cambios sobre las demandas expresadas en 2013. Respecto a las características concretas de seguridad de los servicios, los usuarios siguen demandando del proveedor continuidad de negocio, controles internos de seguridad, no estar atrapados por él (efecto locked in), garantías de cumplimiento y acuerdos de nivel de servicio. Por otro lado, se incrementa significativamente la exigencia al proveedor de certificaciones de seguridad, mientras que se reduce la preocupación sobre la ubicación física del centro de datos, la capacidad de proporcionar evidencias digitales, o el aseguramiento de aislamiento entre usuarios de la nube y sus datos. Resulta interesante las diferencias que identifica el estudio respecto a exigencias en seguridad entre los usuarios de la nube y los que no los son. Estos últimos demandan mayores niveles de disponibilidad, integridad y cumplimiento legal y están más preocupados por el país donde se ubica el proveedor.
  4.  Casi tres de cada cuatro usuarios de la nube se apoyan en servicios SaaS (cuyo uso se ha incrementado un 16 por ciento respecto a 2013), mientras que los usuarios de soluciones PaaS duplican su número. Más de una tercera parte de los usuarios de la nube son usuarios multiservicio (SaaS, PaaS y/o IaaS) y no se limitan a usar sólo uno de ellos.
  5.  Y se incrementa el uso de las nubes híbridas  respecto a las privadas.

Imagen: FutUndBeldl

 

 

 

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba