Cinco herramientas para formar gratuitamente a los empleados

Los empleados son el principal activo de cualquier empresa y su formación es una de las vías para que continúen siéndolo. La partida presupuestaria suele ser uno de los principales handicaps a la hora de desarrollar el Plan de formación anual. Pero estamos en la era de Internet, con todo lo que ello supone. Hay multitud de iniciativas y herramientas gratuitas en la Red que el trabajador puede utilizar para formarse y desarrollarse profesionalmente. A continuación relacionamos cinco:

1. MOOC (Masive Open On line Courses – Cursos En línea Masivos y Abiertos)
Se trata de cursos a través de la web, sin límite de matriculaciones y gratuitos. Son impartidos por expertos y profesores universitarios y respaldados por entidades de prestigio y universidades. Los contenidos son de toda índole: informática, lingüística, medicina, ciencias jurídicas, música… En Estados Unidos, Coursera, Edx y Udacity son quizá las plataformas MOOC más conocidas. En España, la primera iniciativa de este tipo fue Crypt4you. A ella le siguió Miríada X, promovida por Telefónica y Universia, y en la que participan 1242 universidades iberoamericanas, con el fin de "impulsar el conocimiento en abierto en el ámbito iberoamericano de Educación Superior, de modo libre, sin condiciones, sin horarios, sin coste, sin barreras".

2. Blogs, webs y plataformas para aprender inglés. Según un informe de Adecco, en España el 47,2 por ciento de la población mayor de edad no sabe hablar ningún idioma extranjero, lo que incide directamente en sus posibilidades de encontrar trabajo o de progresar en empresas que han decidido dar el salto a la internacionalización. Para paliar esto, existen en la red numerosos portales con material didáctico, ejercicios e incluso la posibilidad de intercambios de idiomas vía webcam sin ningún coste asociado. Os proponemos cuatro webs útiles para aprender inglés:

  • BBC Learning English. Setenta años de experiencia avalan este proyecto. Su web ofrece todo tipo de material didáctico (gramática, vocabulario, pronunciación) y la posibilidad de descargar vídeos, audios y textos de forma gratuita.
  • Lang-8. Es una especie de red social, ya que para poder acceder a ella es preciso registrarse mediante un nombre de usuario y un correo electrónico. El método de aprendizaje se basa en el intercambio de conocimientos entre los usuarios registrados. El procedimiento es sencillo: se escribe un texto en el idioma que queremos aprender y un nativo lo corregirá. Del mismo modo, nosotros podemos corregir textos de usuarios que escriban en nuestra lengua materna.
  • Elllo. Se centra en el listening (escucha) de audios y vídeos a los que es posible incorporar la transcripción escrita (optativo). Contempla varios niveles: desde principiante hasta profesor.
  • Blog para aprender inglés. Dispone de cursos para todos los niveles, con multitud de enlaces a otras páginas, ejercicios de pronunciación, gramática, fonética, audios y vídeos en inglés; y su creadora, Mónica Stocker, responde a las dudas de los usuarios.

3. Aplicaciones y contenidos móviles. A finales de 2012 había en el mundo unos seis mil millones de suscripciones de telefonía móvil, según datos de la Unesco. El uso de dispositivos móviles (tabletas, teléfonos inteligentes, netbooks) con fines educativos es lo que se denomina mLearning o aprendizaje móvil. La posibilidad de estar conectado desde cualquier lugar y en cualquier momento ha ampliado las posibilidades de formación de los usuarios. Dentro de este aprendizaje móvil, juegan un papel fundamental las apps, no sólo por la variedad de contenidos que ofrecen, o por su gratuidad o bajo coste, sino también por su facilidad de instalación. Éstas son algunas aplicaciones que no deberían faltar en cualquier smartphone:

  • Lector de feeds o contenidos: Feedly, Flipboard…
  • Diccionario: DRAE o similar.
  • Traductor de idiomas: Wordreference, Traductor de Google…
  • Redes sociales profesionales como Yammer y Linkedin, o la red de microblogging Twitter.

4. Servicios de ayuda y videotutoriales. Internet brinda a los usuarios ingentes cantidades de tutoriales de todo tipo: diseño gráfico, uso de paquetes ofimáticos (tratamiento de texto, hojas de cálculo, bases de datos…), aplicaciones de facturación, sistemas de gestión de contenidos, redes sociales, etc. Así mismo, los servicios de ayuda de cualquier aplicación también cuentan con secciones de preguntas frecuentes (FAQ) y resolución de incidencias, muy útiles para seguir aprendiendo.

5. Aprendizaje social. Consiste en aprender de nuestros compañeros de trabajo y de otros profesionales mediante la interacción en comunidades y en redes sociales, ya sean internas o externas. Como comenta Virginio Gallardo, se trata de un aprendizaje “invisible”, en tanto en cuanto la innovación llegará por medio de conversaciones en la red.

Estos son sólo algunos ejemplos de cómo está evolucionando la forma de aprender. Internet y la movilidad han abierto nuevos horizontes a la formación y la han hecho más social y participativa. Lo que ha comenzado a nivel particular se irá institucionalizando e incorporando paulatinamente a las aulas y a los departamentos de RR.HH. de las empresas. Estamos ante un escenario de aprendizaje permanente, en el que ya no hay barreras espacio-temporales y en el que la falta de presupuesto ha dejado de ser un inconveniente.

Imagen: Cikgu Brian

Periodista. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación generalistas y prensa especializada del sector Salud, así como en agencias como Burson-Marsteller y Ketchum SEIS. Actualmente es responsable del blog Think Big Empresas (Pymes), de Telefónica.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba