La semana pasada se celebraba en Madrid el evento más importante de Cisco en España, el Cisco Connect.
Como no podía ser de otra manera, el eslogan de este año fue “La transformación digital”. Como explicaba la consultora Forrester, la tecnología juega un papel crítico en esta transformación necesaria, y el encuentro se centró en analizar el presente y futuro de las últimas tecnologías, y su aplicación práctica para acompañar, de forma rápida, escalable, sencilla y segura, a empresas y administraciones hacia el modelo que reclama la nueva era.
Por descontado, Internet de las cosas y cloud fueron los grandes protagonistas.
Telefónica no podía faltar y llevó a su stand el servicio Comunicaciones corporativas en la nube que presta en colaboración con Cisco.
Jose Antonio Ces, director de oferta y comercialización de Empresas de Telefónica, intervino en el evento con una ponencia titulada “El camino a la cloud”, en la que hubo tres mensajes principales:
- En este momento la mayoría de las veces el uso que hacemos de la tecnología en nuestra vida personal va por delante de lo que las empresas ponen a nuestra disposición; y estas soluciones, que ya están disponibles, deben implantarse porque contribuyen a mejorar la eficiencia y la competitividad.
- Por esta razón, existe un crecimiento de la demanda de servicios de:
- Colaboración: Igual que en nuestro entorno privado chateamos y compartimos fotos y documentos, tanto en redes sociales como en plataformas en cloud, deberíamos poder hacerlo también en la oficina. La incorporación de los millennials al mercado laboral acelerará esta demanda.
- El vídeo es otra pieza clave de la transformación digital.
- Servicios virtualizados que pueden llegar hasta el propio escritorio al que, al estar en la nube, se puede acceder desde cualquier dispositivo.
- Jose Antonio Ces destacó, además, la importancia de una red de comunicaciones a la altura de los retos y demandas de las empresas. Telefónica ofrece esas capacidades:
- Conectividad: Con evolución hacia la fibra y LTE
- Seguridad: con CPDs como el de Alcalá
- Cloud
-Con evolución de todos los servicios , incluida la voz hacia este modelo.
-Donde los modelos híbridos se imponen como la alternativa de facto.
En definitiva, las necesidades de los empleados en su puesto de trabajo en la era digital engloban desde el ordenador, el teléfono fijo y el móvil, la gestión de dichos dispositivos, los servicios que les aplican desde la cloud, un punto único de contacto y unos acuerdos de nivel de servicio unificados. Es necesaria una evolución tecnológica constante y la manera más eficiente de conseguirlo es en modo servicio. En esto consiste, dentro de la transformación digital, la transformación hacia el entorno de trabajo del futuro y es lo que Telefónica ofrece con su propuesta de “digital workplace”.

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Emisiones cero para una reindustrialización competitiva
Entre los pasados días 2 y 3 de octubre se celebró en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional ...
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...