Cisco Live! Europe 2019: IoT e IBN marcarán el devenir de las redes

Como cada año, la última semana de enero tuvo lugar el Cisco Live! Europe (#CLEUR), una cita especial en la que la empresa de San José desveló su estrategia como mayor fabricante en el mercado de las redes a su ecosistema de clientes y partners para los próximos meses.

Años atrás el vídeo se vislumbraba como una de las principales tendencias tecnológicas y Cisco le dedicó muchos esfuerzos. Se intuía que el aumento de este tipo de tráfico causaría un importante incremento y transformación de las redes IP y así ha sido.

En esta ocasión el protagonismo ha correspondido a Internet de las cosas (IoT), que Cisco considera que provocará la siguiente gran transformación en el mundo de las redes. Si la edición del año pasado se centró en dar a conocer en profundidad su nueva estrategia global basada en Intent Based Networking (IBN), esta vez ha alineado esta tendencia con la creciente demanda de redes capaces de manejar los grandes despliegues IoT en entornos industriales, de ciudades inteligentes, etc.

En #CLEUR Cisco ha desvelado el soporte en SDA (su versión de IBN para entornos de campus/redes metropolitanas) para los distintos contextos IoT. Así mismo, ha anunciado nuevas capacidades para potenciar en esos equipos el edge computing, que diversos estudios desvelan como clave en estos ámbitos.

Una de las estrategias que ha acaparado la atención en el evento de Barcelona ha sido la automatización en sus dos principales servicios de IBN. Ante redes masivas como las que se derivan de los entornos IoT, resulta crucial dotar de inteligencia a la provisión y resolución de problemas para reducir los tiempos y los errores humanos.

En este proceso cobran especial relevancia las nuevas tecnologías de visibilidad del tráfico de red que forman parte de la arquitectura de IBN y se apoyan en machine learning para mostrar información relevante y facilitar la detección de incidencias. Conocidas como assurance, su evolución marcará la capacidad de la red de actuar de forma proactiva para prevenir caídas.

Dentro de la estrategia global IBN se enmarca otra de las tendencias tecnológicas más comentadas hoy en día en el mundo de las redes: SD-WAN. Cisco, líder tradicional en estos entornos, se encuentra en un profundo proceso de renovación de sus soluciones tras las adquisiciones de Meraki y, sobre todo, Viptela. Este sector de reciente creación es hoy en día un entorno con múltiples fabricantes y una fuerte competencia, en el que Telefónica Empresas ofrece su servicio FlexWAN. Y es que, aunque en SD-WAN hay un componente “do it youserlf”, para muchos clientes sigue ofreciendo mucho valor delegar la gestión en un operador.

Otro tema fundamental durante el Cisco Live! ha sido el data center. Núcleo de la red, su adaptación a los nuevos requisitos del negocio y las aplicaciones supone un continuo reto. Este año se ha hablado mucho de multicloud, las nubes públicas ya son una realidad en el mundo empresarial y el futuro precisa de versatilidad a la hora de mover aplicaciones del centro de proceso de datos de la empresa a estas grandes infraestructuras globales de proveedores como Amazon, Google o Microsoft. Los motivos son optimizar el rendimiento y el coste, y mejorar la competitividad. También ha sido destacado el papel de los contenedores y Kubernetes, y es que el futuro de las aplicaciones cada vez pasa más por este ecosistema que sigue evolucionando con nuevas funcionalidades.

En definitiva, en #CLEUR 2019 se ha hablado principalmente de IoT y del desarrollo de IBN como forma de dar respuesta a los desafíos que implican los proyectos de Internet de las cosas. Estas dos tendencias tecnológicas, por las que Telefónica Empresas está apostando decididamente, marcarán el devenir de las redes en los próximos años.

Imagen: geralt / pixabay

Ingeniero de Telecomunicaciones con más de veinte años de experiencia. Antes en Grandes empresas desde el área de Ingeniería especializada de redes LAN de Telefónica España. Ahora en excedencia como concejal de Innovación, transformación digital y desarrollo económico del Ayuntamiento de Alcobendas. Apasionado de la tecnología y la transformación a la que nos lleva. Inquieto por definición, siempre abierto a aprender.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba