Según un estudio de Ruth Gamero y Javier Carbonell de Estrategia Tecnológica de Telefónica Digital, las ciudades consumen el 75% de los recursos y de la energía mundial y generan el 80% de los gases responsables del efecto invernadero, ocupando tan sólo el 2% del territorio mundial. Si en el año 2050, el 70% de la población vivirá en las ciudades, este planeta se juega sus esencias a corto plazo si no estima en alto grado la aportación de inteligencia a la gestión de las ciudades. ¿Qué ventajas puede obtener …

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Edificios sostenibles para un turismo más inteligente y competitivo
El sector turístico representó el año pasado el 12,2% del PIB en España. Se trata, por tanto, de un ...
-
La capacitación en industria 4.0, condición sine qua non para su transformación
Recientemente leía un artículo sobre “Desafíos de la industria europea en la nueva coyuntura socioeconómica”. En él se apuntaba, ...
-
Hospitalización domiciliaria: un nuevo paradigma en la gestión de pacientes crónicos
Como explicaba en un post anterior, asistimos a la transformación de la atención médica para mejorar la calidad de ...