Hasta la llegada de esta crisis, España era la segunda potencia turística mundial. Recibió 83,7 millones de visitantes extranjeros en 2019 y, según datos del INE, el sector representaba un 12 por ciento del PIB y daba empleo a 2,6 millones de personas. Pero el impacto del COVID-19 ha sido especialmente duro en este ámbito.
Ahora toca adaptarse a la "nueva normalidad" y apostar por la innovación y un nuevo modelo. Aunque, según muchos expertos, el anterior ya estaba tocado de muerte y lo que ha hecho la pandemia, como en otros ámbitos, es acelerar los cambios.
Carlos Rabazo, manager en Transformación digital en Telefónica Empresas, explica en el video que acompaña a este post que la remontada de esta industria pasa por su digitalización y destaca las siguientes claves:
-Impulso al trabajo remoto y deslocalizado de sus empleados.
-Digitalización de todos los canales.
-Diferenciación de la oferta, con énfasis en la seguridad del destino turístico.
-Creación de un ecosistema de servicios con partners para proporcionar una experiencia combinada y mucho más amplia. Se trata de evitar que se concentren todos los servicios en el momento del disfrute de las vacaciones, y que se extiendan en el tiempo (antes y después).
-Simplificación de los procesos para reducir costes.
-Apuesta por las plataformas, que a través de las API permiten la interconexión eficiente de todos los agentes del ecosistema y por infraestructuras cloud.
¡No os lo perdáis!
Creación y edición del vídeo: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez
Imagen: John Twohig

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Nodo IoT: el corazón de los edificios inteligentes en una smart city
Una ciudad se compone de edificios de todo tipo (residenciales, comerciales, industriales, públicos…) y para que se considere una ...
-
Una industria conectada es una industria sostenible
La industria manufacturera representa el 11,3% del PIB español pero es responsable del 24% del consumo energético y el ...
-
Radiografía de la experiencia de empleado en España
Las nuevas formas de trabajo suponen un cambio fundamental en la cultura de las organizaciones y una valiosa herramienta ...