Desde los Gobiernos, hospitales, centros de salud, aseguradoras y en general todo el entorno sociosanitario se están lanzando iniciativas centradas en el uso de las TIC como herramientas facilitadoras de nuevos modelos de atención: archivo digital de imágenes médicas, historia clínica electrónica, sistema de intercambio de información médica, sistema de diagnóstico por imagen, aplicaciones de telemedicina y teleasistencia, cita previa, receta electrónica, etc.
Pero transformar el sistema sanitario tradicional para disponer de estas aplicaciones y sistemas y almacenar y procesar toda esta información digital conlleva una serie de gastos e inversiones en un momento en el que al mismo tiempo se le está exigiendo una mayor eficiencia.
Si además, tenemos en cuenta que los departamentos de TI al inicio del ejercicio tienen comprometido la mayor parte de su presupuesto en mantener los servicios que ya tienen implementados ¿Cómo pueden dedicar recursos a implantar soluciones de este tipo? ¿Cómo pueden reducir sus costes actuales? ¿Cómo pueden disponer de tiempo para dedicarlo a transformar sus procesos operativos y de gestión? La respuesta es la adopción de modelos de servicio cloud.
Cuando hablamos de cloud computing debemos tener en cuenta que podemos elegir entre tres modelos de servicio SaaS, PaaS e IaaS y que cada uno de ellos representa una estrategia distinta a la hora de gestionar las TIC.
El cliente puede adoptar uno o varios de estos modelos según sus necesidades. La decisión vendrá condicionada por el área en el que desee centrar sus esfuerzos y expertise: en las aplicaciones, en las plataformas y/o en las infraestructuras tecnológicas. Deberá también definir que elementos le aportan más valor a su organización, y cuales no representan un valor diferencial y prefiere contratar a un proveedor especializado.
Un posible escenario podría ser el siguiente:
Esto es posible gracias a la disponibilidad de unas tecnologías de virtualización maduras, con un alto nivel de implantación y a unas comunicaciones de banda ancha ultra-rápida y ubicua. Estas comunicaciones permiten acceder a recursos de capacidad de cómputo (CPU y memoria), de almacenamiento y de red al momento y desde cualquier lugar. La posibilidad de configurar redes privadas virtuales sobre fibra óptica ofrece las garantías necesarias para poder acceder a las aplicaciones, servicios y datos alojados en modelos de servicio cloud con una experiencia de usuario única.
Nuestro modelo de despliegue IaaS para el sector sanitario:
Para Telefónica, cloud supone una gran oportunidad ya que se trata de repetir algo que ya hicimos cuando extendimos los mecanismos de las redes privadas de comunicaciones a redes privadas virtuales. En los modelos cloud las comunicaciones se convierten en un factor determinante a la hora de diseñar y configurar los servicios TI.
Pero además, los servicios cloud deben tener en cuenta que el sector sanitario tiene unas características específicas como son la naturaleza de sus datos (máximo nivel de seguridad), el creciente volumen de datos que maneja, genera y almacena, la obligación de cumplimiento normativo (LOPD, ENS, ENI, etc.), los requisitos de facilitar información entre distintos sistemas sanitarios y actores nacionales e internacionales (profesionales sociosanitarios, ciudadanos, gestores, etc.), la necesidad de ser cada vez más eficientes con los recursos (evitar duplicidad de exámenes y pruebas, eliminar costes asociados a desplazamientos, permitir diagnósticos más tempranos, etc..) y unos ciudadanos cada vez más exigentes en la calidad de la atención (reducción tiempos de espera, prevención vs atención, atención en domicilio). Por eso, durante el proceso de desarrollo de nuestros servicios ponemos especial foco en garantizar el cumplimiento específico de todos estos requisitos.
Y de esta manera, colaborar para que los servicios cloud contribuyan a construir un sistema sanitario sostenible.

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Emisiones cero para una reindustrialización competitiva
Entre los pasados días 2 y 3 de octubre se celebró en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional ...
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...