Cloud híbrida: escalabilidad, flexibilidad y disponibilidad

Hoy en día ya es una realidad que cada vez se utilizan más recursos cloud en las áreas de Tecnologías de la Información (TI) de las empresas con el objetivo de obtener más eficiencia y menor coste en las infraestructuras.

Por  tanto, se está buscando un modelo cloud  que permita tener controlado los recursos privados versus los costes, y esto implica vigilar que no haya una vacancia excesiva, que estaría incrementando innecesariamente los costes.

De ahí surge el concepto de desborde virtual. Pero para que se entienda mejor, repasemos antes  varios conceptos:

  • Cloud privada: Infraestructura de cómputo que corre sobre una capa de virtualización dedicada a un solo cliente, el cual gestiona qué tipo de aplicaciones deben ejecutarse y dónde.
  • Cloud pública: Infraestructura  de computación gestionada por una empresa externa y cuya capacidad, procesos, almacenamiento, electrónica de red… son compartidos para varios clientes. Dicha infraestructura ofrece unos acuerdos de nivel de servicio (SLA), que avalan la calidad del mismo.
  • Cloud hibrida : Básicamente es una combinación de las dos anteriores, el cliente decide siempre en qué momento interactúan ambas, según la demanda de capacidad necesaria en cada momento.

Pues bien, el desborde virtual consiste en desplegar recursos de infraestructura de una cloud pública sobre una cloud privada, cuando ésta ha alcanzado el 100 por cien de su capacidad y necesita un mayor volumen.

En este escenario, podemos disponer de una cloud privada, limitada en cuanto a recursos  y dimensionada  para las necesidades del día a día, y cuando la capacidad de cómputo se queda corta por necesidades del servicio, se produce lo que denominamos desborde virtual. Dicha cloud privada interactúa entonces con una cloud pública, con la que previamente se ha establecido una serie de privilegios para obtener más capacidad de cómputo  durante un tiempo limitado. De manera que cuando pasa ese momento de mayor necesidad de computación, la cloud privada vuelve a su estado normal, antes de comenzar el desborde.

Esta casuística es muy común en el sector de los medios de comunicación, ya que pueden tener unos picos de computación muy elevados, en función de la actualidad y del impacto y repercusión de una noticia.

Por eso es una solución que aplica perfectamente para ellos, ya que no tiene sentido que dispongan de una cloud privada sobredimensionada por si necesitan más capacidad de cómputo en caso de que se produzca una notica de gran impacto, ya que estarían incurriendo en unos costes extras por una infraestructura que no estarían aprovechando y sólo sería útil de manera puntual, en caso de necesitar más recursos.

La solución de desborde en modalidad de pago por uso es, por tanto, la idónea  ya que el cliente paga siempre que utilice estos recursos extra y por el tiempo concreto en que lo haga, lo cual le genera un ahorro en su partida de TI.

Escalabilidad, flexibilidad y disponibilidad son sus grandes bazas.

Ingeniero Informático por la Universidad de Sevilla y Máster en Gestión Empresarial, he desarrollado mi carrera siempre en relación con el mundo de las comunicaciones y las infraestructuras. Tengo como premisa hacer las cosas de una manera distinta a la habitual siempre que sea posible porque creo que en la innovación está el éxito.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba