coche-conectado-laboratorio-telefonica

El coche conectado acelera desde Málaga: el laboratorio I+D de Telefónica y DEKRA

El reto de la movilidad del futuro se llama C-V2X (Vehicle to Everything). Es lo que va a permitir que el vehículo “hable” con su entorno: con la infraestructura, las señales, otros vehículos y también con las personas. Pero esa conexión requiere un estándar tecnológico para que todos utilicen el mismo lenguaje, así como interoperabilidad entre las redes. En ello se trabaja desde el laboratorio I+D de conducción conectada de Telefónica y DEKRA en Málaga.

El reto de la latencia y el ancho de banda

Hay un desafío con la latencia y con el propio ancho de banda para enviar información a la nube, procesarla y tomar decisiones. Un vehículo tradicional genera cuatro terabytes de información al día sobre todos los elementos que afectan a la conducción.

Telefónica, como operador móvil, avanza para asegurar que la conectividad del vehículo sea lo más inmediata posible y la información llegue de forma instantánea, con una latencia ultrabaja. A 100 km por hora no hay tiempo que perder ante una toma de decisión…

Para ello está edge computing, que es como poner un CPD cercano al elemento que envía la información Otro paso que está muy cerca para hacer posible la conducción autónoma es el despliegue de una nueva red: 5G.

Todo esto lo contaba Agustín Cárdenas, director de Transformación de negocio de Telefónica Empresas en el evento virtual “Conducción conectada y automatizada”, que se celebró la semana pasada.

El laboratorio I+D de conducción conectada de Telefónica y DEKRA en Málaga

Ya vislumbramos esta prometedora realidad que se abre paso pero solemos pensar que lo más avanzado siempre está fuera. Hay, sin embargo, una gran noticia y es que Málaga alberga el laboratorio I+D para la conducción conectada más avanzado del Sur de Europa, con el impulso de Telefónica y DEKRA. Lo dábamos a conocer a principios de año en este blog.

El mejor campo de pruebas para la movilidad del futuro

Este entorno pionero sirve de campo de pruebas para prevención y eliminación de accidentes, conectividad y servicios a bordo, navegación avanzada, monitorización y mantenimiento del vehículo, automatización de pagos en movilidad, conducción asistida y autónoma… Y es que en el próximo lustro el automóvil va a cambiar más de lo que lo ha hecho en el último medio siglo.

La transformación, como explicaba hace ya años un compañero, revolucionará no solo el propio mundo automovilístico, sino muchos otros sectores y numerosos aspectos de nuestra sociedad. La movilidad del futuro cambiará muchas más cosas que la forma en la que nos desplazamos. 

Nuevos casos de uso y negocios alrededor del coche conectado

Todo va a estar conectado y va a haber innumerables casos de uso y todo tipo de nuevos negocios. El coche conectado es también motor de emprendimiento, hay todo un ecosistema a su alrededor. De hecho, el laboratorio I+D de conducción conectada de Telefónica y DEKRA en Málaga está abierto a las startups a través de Andalucía Open Future. Ya hay diez empresas seleccionadas en dos convocatorias de esta iniciativa de la Junta de Andalucía y Telefónica para la aceleración de startups con base tecnológica.

Un entorno puntero de simulación y certificación

Aún hace falta hacer muchas pruebas de validación de dispositivos, aplicaciones y servicios en el ámbito del vehículo conectado. Fernando Rodríguez, vicepresidente de Conectividad de DEKRA destacó en el encuentro la importancia de este polo de innovación en Málaga para simular todo lo que ocurre en la vida real.

Todos los dispositivos conectados deben trabajar unos con otros y para que esa amalgama funcione hacen falta laboratorios como éste. En él se prueba el sistema eCall, la tasa de rendimiento de descarga de datos WiFi del coche o la interoperabilidad. También aplicaciones y cuestiones de seguridad como alerta preventiva en caso de probabilidad de colisión en un cruce, aviso por obras o atascos en carretera. E incluso optimización del tráfico para adecuar la velocidad de conducción para pillar todos los semáforos en verde, lo que representa un ahorro de tiempo y carburante.

En el laboratorio I+D para la conducción avanzada de Telefónica y DEKRA en Málaga, esta última empresa puede, en un entorno puntero, probar y certificar que todos los elementos que intervienen son seguros y se comunican adecuadamente en el lenguaje único acordado. Fernando Rodríguez destacó, por ejemplo, la posibilidad de probar 5G antes incluso de su despliegue, gracias a una estación base muy cercana, así como la instalación de una cámara apantallada que permite hacer ensayos con frecuencias internacionales.

El trabajo de DEKRA en este polo de innovación incluye todas las fases del ciclo para desarrollar un producto o servicio: desde I+D a certificación, pruebas funcionales, comercialización…

El software y la ciberseguridad en el coche conectado

Incluso después también hay necesidades, explicó el responsable de DEKRA. Y es que hoy los vehículos tienen mucho software (e irá en aumento). Son como ordenadores sobre ruedas -se dice. Por tanto, los coches necesitarán actualizarse también a través de la red.

Cualquier conexión significa posibilidades y también vulnerabilidad. De ahí que sea preciso extremar la seguridad frente a ciberataques. Es un aspecto clave para DEKRA, que impone trabajar con esta premisa desde el diseño. Es un imperativo contar con la ciberseguridad desde el principio porque sin ella no se puede avanzar.

El caso de Movistar Car

Telefónica ha probado en estas instalaciones de Málaga con DEKRA el servicio Movistar Car, con un plan end to end que ha incluido evaluación del hardware, cloud y app: seguridad e interoperabilidad de la red.

Lo contó en el encuentro Pedro Alierta, jefe de IoT y SVA´s en Movistar.Se trata de un servicio muy sencillo, que permite además conectar vehículos más antigos, y ofrece um gran valor añadido.

5G-V2X : el estándar de la próxima década

David Gala V2X project lead en FICOSA contó su experiencia como el primer provedor de automoción en suministrar unidades embarcadas C-V2X en 2018 para un proyecto piloto en Colorado (EE.UU.). Se trataba de reducir accidentes, tiempos de trayecto e impacto medioambiental.

Además, FICOSA ya está desarrollando su unidad 5G-V2X, que permitirá soportar los casos de usos avanzados para conducción autonónoma y conectividad durante la próxima década. Para ello, el laboratorio I+D de conducción conectada de Telefónica y DEKRA en Málaga constituye un excelente banco de prueba.

Aviso en caso de peligro en intersecciones, prioridad de paso para vehículos de emergencias, análisis de constantes vitales en la cabina del vehículo para advertir de posibles problemas cardiacos o sistemas frente al olvido de niños o animales de compañía en el vehículo son solo algunas de las nuevas posibilidades.

Agustín Cárdenas despidió el encuentro explicando que aún pasará tiempo hasta que contemos con infraestructura conectada en España porque esto, además de grandes ventajas, tiene un coste y son necesarios fondos públicos. Pero ya se están lanzando pilotos en Europa y hay un corredor inteligente que pasa por Galicia y Portugal para ver el comportamiento con el cambio de país y el roaming.

La jornada, en definitiva, mostró el mosaico de posibilidades del coche conectado y el interés que suscita en un amplio ecosistema. También el papel clave de las tecnologías que lo posibilitan, así como la importancia de aprovechar las posibilidades que brinda el laboratorio I+D de conducción conectada de Telefónica y DEKRA en Málaga.

Imagen: opelblog

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba