Coches con sentido y sensibilidad

¿Imagináis un coche con la autonomía y consciencia de Herbie, la inteligencia de Kitt, o la seguridad, diseño y velocidad del Batmovil? Inspirados o no en estos autos de ficción, lo cierto es que muchos fabricantes del sector han introducido avances tecnológicos para hacer sus vehículos más seguros, mejor equipados y hasta, si me lo permitís, más humanos. Ya lo dijo Enzo Ferrari, constructor italiano y fundador de la célebre escudería que lleva su nombre “Yo no sé cómo es el alma, pero si es que existe, los motores deben tener una porque se quejan, se desesperan, se rebelan y se comportan como niños a los que se forma, día a día, educándolos".

Innovación fuera de serie

Tengan alma o no, en la actualidad ya encontramos prototipos capaces de reconocernos al volante, de predecir averías, de advertir cuándo estamos cansados o despistados para alertarnos de ello y prevenir accidentes, o de controlar el entorno.

La incorporación de cámaras, sensores y conectividad ha revolucionado el mundo de las cuatro ruedas al dotar al vehículo de la inteligencia necesaria para una conducción más segura, eficiente y confortable. Según un estudio en 2024 el 89 por ciento de los coches que se venderán en el mundo estarán conectados. Fabricantes y proveedores ya están tomando posiciones para acelerar la mayor transformación del sector automovilístico. En este post quiero recoger algunas de las invenciones que van a dibujar el coche que conduciremos “mañana”.

Y partimos con Lexus, una de las marcas que apuesta por incorporar sensores y cámaras en la parte delantera y trasera de sus vehículos para detectar los obstáculos que los rodean –peatones incluidos- y anticiparse frente a posibles accidentes. En caso de peligro el vehículo toma el control y puede echar el freno, reducir la velocidad o poner en modo alerta los sistemas de seguridad. Otra de sus novedades es la climatización. A través de un sistema de infrarrojos capta la temperatura corporal de cada pasajero, de forma que es capaz de ajustar los grados a las necesidades de cada uno. Y lo más ingenioso es el desarrollo de un sistema inteligente que interpreta el rostro del conductor, gracias a una pequeña cámara situada sobre el volante, y le advierte con el claxon o frena el vehículo cuando está distraído o agotado.

En esta línea también están trabajando científicos de la Universidad de Valencia, quienes con un monitor de ritmo cardíaco y un sensor de respiración  han desarrollado un cinturón de seguridad especial para evitar que nos quedemos dormidos al volante.

El coche conectado se hará realidad en los próximos modelos de Ford. Tuitear de viva voz o conocer la información del tráfico en tiempo real será posible gracias a la integración del smartphone del conductor con el ordenador de a bordo. Otra de las ideas que está perfeccionando la marca es el medidor biométrico  que consta de seis sensores distribuidos a lo largo del respaldo del asiento del conductor y miden su frecuencia cardíaca. El automóvil será capaz de detectar si existe un problema coronario y avisar a los servicios de emergencias. Pero quizá lo más sorprendente es el sistema denominado Mobii (Mobile Interior Imaging), en el que participa Intel, que permitirá controlar de forma remota a través de cámaras de vídeo y telefonía móvil el interior de los vehículos así como reconocer si la persona sentada al frente del volante es el conductor habitual. Combinando gestos con voz, el propietario del vehículo, puede activar servicios como la apertura o cierre del techo solar o impedir que la persona que esté al volante conduzca su auto.

La cámara y pantalla LCD han sido dos piezas clave para Nissan y su retrovisor interior inteligente. Con un simple clic del conductor en él se activa una cámara ubicada en el portón trasero que ofrece una visión más completa y óptima de todo lo que sucede en el área posterior, evitando los ángulos muertos del vehículo.

Según un estudio de Mapfre, las averías causan el 81 por ciento de los servicios de asistencia del seguro de automóviles. Pero ¿y si el vehículo fuese capaz de “oírlas” antes de que sucedan? Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña ha desarrollado un sensor de emisiones acústicas que, colocado directamente sobre una pieza del vehículo, como el motor o el compresor, es capaz de descubrir los estados previos de deterioro y rotura y enviar una señal de alerta antes de que se produzcan.

Car to X: Tecnología activa para poner freno a los accidentes

Y, entre todas estas innovaciones, una que dará que hablar: pensad en los coches comunicándose entre ellos para alertarse de una frenada de emergencia o asesorar al conductor para ajustar su conducción y poder circular siempre con los semáforos en verde. Es lo que se conoce como Vehicle to Vehicle (V2V), Car to Car (C2C) o Car to X (C2X), un sistema de comunicación inalámbrica de corto alcance entre vehículos e infraestructuras de tráfico que tiene como finalidad principal informar ante situaciones de peligro. Los múltiples sensores con los que vienen equipados los coches dan una imagen real del estado del tráfico y amplían la visión del entorno, más allá del parabrisas, con independencia de los obstáculos que existan. La información generada y enviada en tiempo real entre vehículos e infraestructuras conectadas, permite conocer la existencia de posibles riesgos (coche accidentado en arcén, hielo en asfalto, vehículo de emergencias aproximándose, carretera en obras…) y brinda capacidades de predicción a los conductores para realizar las maniobras necesarias.

Mercedes Benz ha sido de los primeros en apostar por la tecnología C2X y llevarla a la carretera mientras que Volvo no se quiere quedar atrás y ha diseñado una herramienta capaz de conectarse con los semáforos y aconsejar al conductor la velocidad adecuada para evitar detenerse.

El papel que juegan los operadores en la conectividad integrada en el vehículo es clave. En este sentido, Telefónica cuenta con las plataformas, alianzas, servicios y conocimiento de la industria necesarios para ayudar a los fabricantes a desarrollar el mercado del coche conectado.

Definitivamente, hemos encendido los motores, pero aún nos queda camino por recorrer y obstáculos que superar: estándares de comunicación, regulación, ciclo de vida de los vehículos, sistemas operativos …  Mientras esperamos a que llegue esta nueva generación a los concesionarios, podemos ir, como padres primerizos, pensando en cómo llamaremos al nuevo miembro de la familia…

Imagen: chiaralili

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, mi carrera profesional siempre ha estado ligada al mundo comercial y la comunicación. Todo un privilegio. Poner "corazón" a las palabras ha sido el motor principal de mi actividad durante cerca de una década. Si algo he aprendido es que si le sumamos innovación, equipo y cliente, la historia puede ser perfecta. Tal y como dijo Henry Ford, “Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito". ¿Escribimos juntos una historia?

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba