Códigos QR como herramienta de innovación en Marketing

Los códigos QR pueden brindar un amplio abanico de posibilidades a las empresas como vía de innovación en Marketing.  Según un reciente estudio de Mobio, la utilización de este sistema aumentó un 1.200% durante los últimos seis meses de 2010 en Estados Unidos.

Tras varios intentos previos por parte de los operadores móviles de introducir los códigos BIDI (por bidimensionales) y QR (Quick Response), parece ser ahora y gracias al impulso de la banda ancha móvil a nivel mundial, la generalización en el uso de terminales móviles con cámara, y la facilidad de descarga de aplicaciones de escaneado desde cualquiera de las AppStore de las diferentes plataformas, el momento propicio para su despegue definitivo, así como para el desarrollo de aplicaciones específicas para los mismos.

Estos códigos pueden escanearse con la cámara de un teléfono móvil, permitiendo acceder a los usuarios a la información almacenada en el mismo.

Según la guía de recomendaciones para su uso desarrollada por Scanbuy, se pueden generar códigos bidimensionales o BIDIs en tres formatos diferentes:

1) EZ CODE:

El tamaño mínimo recomendado para su correcta lectura es de 1,25 centímetros cuadrados. También es el recomendado para cubrir el máximo de audiencia en España, es ideal para campañas de marketing y publicidad en prensa, televisión y en envases. Se trata de un formato propietario y no lo reconocen otras aplicaciones lectoras.

2) Datamatrix:

Este formato esta apropiado para su uso en algunos estándares industriales. El tamaño mínimo recomendado es de 2 centímetros cuadrados.

3) QR:

Para este código el tamaño mínimo recomendado es de 2,5 centímetros cuadrados, es el formato estándar japonés y reconocido internacionalmente. Aconsejable su uso en caso de campañas internaciones o dirigidas a un público internacional, así como cuando se quiere personalizar el código.

Un ejemplo de uso es el de una tarjeta de presentación. Para que podamos ver los códigos en acción, os adjunto el código QR  con mis datos de contacto junto con la operativa que se requiere para poder acceder a dichos datos.

El proceso a seguir para escanearlo desde el móvil son los siguientes:

1º) Descarga gratuita del lector BIDI

Enviando un mensaje gratuito con la palabra BIDI al 22044 o al 022044 si tu móvil es corporativo de empresa.

También puedes descargarte un lector BIDI del Apple Store, Android Market, Blackberry App World, y los portales de Movistar, Vodafone y Orange.

Artículo relacionado: Lluvia de APPs

 

2º) Captura el código BIDI

Abre la aplicación, apunta con tu cámara al código y captúralo. Debe quedar bien encuadrado y visible en tu pantalla.

3º) Accede al contenido en este caso mis datos de contacto.

¿Pero cuales son los principales beneficios de esta tecnología? Un artículo interesante acerca de los mismos es QR Codes: Game Changer or Passing Fad? | Small Agency Diary – Advertising Age, resaltando los siguientes:

  • Los códigos QR hacen que todo sea interactivo. Insertados en ropa, en emails y por supuesto en los anuncios y banners. En cada caso los códigos QR dieron a los usuarios la oportunidad de profundizar y aprender más del producto o servicio a través del acceso a páginas Web, vídeo y audio. Ahora una revista, un folleto comercial o un anuncio en el periódico – incluso un libro impreso – puede ser interactivo y no pasivo.

Un ejemplo podría ser su aplicación en un  Curriculum-Vitae, o el caso de The Now Revolution, en el que los autores           incluyeron 22 códigos QR que permitían al lector acceder a vídeos de personas hablando sobre el libro, o descargar gráficos. En definitiva la inclusión de los códigos QR da a los lectores información adicional y hace de la experiencia de leer su libro una experiencia interactiva.

  • Los códigos QR puedes ser fácilmente personalizados. Los códigos QR pueden llevar a  paginas Web personalizadas donde el consumidor puede recibir información única de gran relevancia en un momento específico a lo largo de su proceso de compra. Por ejemplo, BestBuy ha implementado un modelo en el que al lado de cada televisor hay un código QR que le vincula con la opinión del consumidor de esa familia de equipos.
  • Los códigos QR son rastreables. Existen diferentes proveedores que permiten tanto la creación de los códigos QR como diferentes niveles de análisis acerca de cuantas personas han leído el código, desde que ubicación y desde que tipo  de terminales, como es el caso de http://bit.ly/ , o http://www.scanlife.com/es_es

 

Aunque inicialmente se usaron para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, los códigos QR se usan también para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. Pero, en un futuro se desarollará un importante proceso de innovación en nuevos usos orientados al consumidor,.

Tal como indica marketingdirecto.com, lo más fascinante de los códigos QR es su potencial casi inagotable. La única barrera de esta tecnología parece estar en la imaginación de quienes hacen uso de ella. En su artículo los usos más insospechados de los códigos QR recoge algunos como compras en supermercados virtuales, interacción en vídeos musicales o clicks al botón “me gusta”.

Sin duda un avance importante para los códigos QR será la gestión dinámica de sus contenidos, permitiendo la modificación de los mismos, convirtiéndolos en elementos dinámicos alargando así su vida útil.

Podéis encontrar información adicional de estos códigos en el canal de Youtube especializado http://www.youtube.com/user/Bidilizado#g/a

Mis más de diez años de experiencia profesional me han brindado una amplia visión del mundo de las TIC. Un universo que siempre ha despertado en mí un enorme interés, más allá de mi trabajo. Nuevas tendencias, soluciones, modelos de negocio… Conocimientos innovadores que me gustaría compartir en este blog, especialmente, si se trata de Cloud Computing y de Internet of the things.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba