¿Cómo serán las tiendas del futuro?

Todo parece indicar que las largas colas en la caja, las esperas mientras el dependiente confirma si queda en almacén una determinada referencia, o las entradas y salidas del probador en busca del modelo que nos convenza están llegando a su fin. Y es que  “todo lo que se puede medir se puede mejorar”: un viejo principio con fuerza renovada en un entorno tan complejo como el actual.

Ayer mismo, en el post sobre cómo puede contribuir el Wifi al rendimiento de un negocio, un compañero explicaba que están apareciendo soluciones para controlar qué ocurre en los establecimientos (las veces que vamos, el tiempo que permanecemos, el recorrido que seguimos, cómo reaccionamos ante un descuento o la forma en que afecta a nuestras compras el rediseño de los espacios…) Igual que las métricas en eCommerce, todo ello persigue, claro está, conseguir un mejor ratio de conversión.

Ya nadie duda que la estrategia digital es condición sine qua non. Por eso el comercio tradicional está evolucionando para ofrecer algunas de las ventajas y servicios del comercio on line. Por ejemplo, si Amazon nos hace sugerencias de compra, ¿no podría nuestra tienda habitual avisarnos cuando el aceite que habitualmente utilizamos esté de oferta? En este sentido, los teléfonos móviles inteligentes de última generación ya permiten a los establecimientos enviarnos promociones personalizadas conforme entramos en las tiendas (iBeacon). La tecnología también posibilita comprar al instante a través del móvil cualquier producto que veamos con sólo fotogafiarlo (PowaTag).

La tecnología ha cambiado la manera en que compramos (comercio electrónico, compras a través del móvil, consumo colaborativo…) y ahora la transformación está llegando a los propios espacios en los que compramos. Las tiendas tendrán que reinventarse pero no van a desaparecer. La inversión del gigante de Internet Alibaba en los centros comerciales Intime  apoya la tesis de que el comercio del futuro pasa por la integración del comercio electrónico con el comercio tradicional, con ayuda de tecnologías como cloud y big data.

El estudio New future in storede la consultora TNS señala que estamos en una época de transición para la distribución y los consumidores y enumera una serie de novedades para 2015, muchas de las cuales ya están implantadas en algunas superficies comerciales. Entre ellas, los dependientes-holograma me han llamado la atención y los carros de la compra inteligentes que permitirán localizar los productos, comprobar precios y promociones, descargar recetas e incluso pagar me parecen muy prácticos.

La tienda inteligente se caracteriza por una eficiente gestión del producto y también por los avances para facilitar la elección más acorde al gusto del cliente: una mejor experiencia -cada vez más personalizada- gracias a la incorporación de las TIC en las tiendas y a la conexión on y off line.

Hace un par de meses se celebraba en Toronto una feria en la que se mostraba cómo será la tienda física del futuro. Sport Chek  o Nike, entre otras, ya han cogido delantera.

Empezamos a verlo en nuestro entorno pero además figura en la lista de IBM de las tendencias tecnológicas que cambiarán nuestras vidas en los próximos cinco años: el comercio entra en la era omnicanal, con el objetivo de crear una experiencia de compra unificada y exclusiva para el consumidor, independientemente del canal utilizado. “Para ello, las tiendas off line deberán incorporar la tecnología para ofrecer un modelo mixto que combine la inmediatez de las compras físicas y la inteligencia de las on line”, recoge el informe.

Imagen: maveric2003

 

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba