competencias-digitales

Competencias digitales… para hacer vida normal

Según la Unión Europea, una de cada dos ofertas de trabajo en España ya son empleos digitales y para el año que viene el 45 por ciento de las ofertas de trabajo tendrá relación con el entorno digital. Esto supone la creación de 200.000 puestos de trabajo en nuestro país y de 900.000 en toda la Unión Europea. Pero, según datos de Fundación Telefónica, solo el 31 por ciento de los españoles tiene las competencias digitales necesarias.

"Lo digital" ya no es algo al margen de "lo otro"

En el evento “Creamos contigo la educación del futuro”, que Telefónica Empresas celebró a finales del año pasado, Mª Jesús Almazor, consejera delegada de Telefónica España, destacaba que “es clave la transformación del modelo educativo para su adaptación a la nueva realidad. El mercado laboral demanda nuevas profesiones -algunas que ni siquiera conocemos todavía- pero los perfiles de siempre también cambian”. Y exigen competencias digitales. Pensemos, si no, en la eSalud, la industria 4.0 e incluso en el sector primario con la revolución del smart agro.

Es una obviedad decir que lo digital ya no es algo al margen de “lo otro”. Nuestra vida es cada vez más digital (ha estado circulando por las redes durante la pandemia, como señalaba José María Álvarez-Pallete), la economía avanza en ese sentido y, en mayor o menor grado, todas las profesiones pasan por esta transformación. Algunas desaparecerán, sustituidas por otras que exigen nuevas competencias digitales.

Reciclarse como objetivo prioritario

El informe “Flexibility at work”, de Randstad, señala que "la tecnología cambiará el 30 por ciento de los empleos tras el COVID-19″. De ahí la importancia de adquirir competencias digitales, de la formación continua, del upskilling y reskilling. Según un estudio de EY, el 61 por ciento de las empresas en España tendrá el reciclaje como objetivo prioritario tras la pandemia. No hay tiempo que perder.

Recuerdo que en 2012 ya escribía sobre la proliferación de nuevas formas de trabajar y que solo sobrevivirían aquellos que tuvieran la habilidad y agilidad para adaptarse. Lo cierto es que la cada vez mayor incertidumbre del mercado laboral hace que un número creciente de trabajadores sienta la necesidad de reinventarse.

Ya vemos las orejas al lobo con las competencias digitales

Hace casi una década que la consultora Fast Future hablaba del granjero farmacéutico, el nanomédico, los controladores de datos basura o el gestor de la personalidad como algunos de los oficios con más futuro hasta 2030. Ya no nos parece algo de ciencia ficción. Estamos cada vez más familiarizados con los científicos de datos, los expertos en soluciones de inteligencia artificial para bots o el desarrollo de órganos humanos en laboratorio…

EdTech, InsurTech o abogados digitales: el nuevo trabajo

Pero, como señalaba Chus Almazor, basta con que pensemos en la transformación digital de la educación (EDtech), los seguros (insurtech) o los “abogados digitales” que se abren paso. Los nuevos nichos de negocio de estos últimos engloban blockchain, impresión 3D o realidad extendida, entre otros.

Letrados y despachos también tienen que actualizar sus competencias digitales. Un informe del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) pasa revista a las futuras áreas de trabajo.

Es una exigencia que viene impuesta no solo por la evolución de las necesidades de los clientes (la inteligencia artificial ya habita entre nosotros, IoT abre un mundo de posibilidades pero los riesgos relacionados con la privacidad y seguridad de la información crecen…), sino también por las mejoras que pueden suponer para la prestación de sus servicios algunas de estas innovaciones. Las firmas ya están implementando los smart contracts, por ejemplo, y el informe prevé que más del 20 por ciento de ellas se beneficiará de los chatbots.

Y es que vivimos en smart cities, los hogares son cada vez más inteligentes, se abren paso los vehículos conectados, usamos wearables, la telemedicina se ha normalizado…

El entorno VUCA posCOVID

Todo ha cambiado tanto que últimamente hemos podido leer que el Banco de España buscaba un coach o la Junta de Andalucía project managers.

¡Si hasta la CIA acude a las redes sociales para localizar talento! La realidad supera a la imaginación y por eso no nos extraña que una empresa contrate guionistas de ciencia ficción para repensar sus productos.

Ante este horizonte solo podemos procurar estar cada vez mejor preparados para adaptarnos con la mayor flexibilidad y agilidad posibles a un entorno VUCA+, VUCA posCOVID, o hiperVUCA.

Imagen; damn_unique

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba