Comunicaciones unificadas en entornos multidispositivo y multiplataforma

Las funcionalidades de las soluciones de comunicaciones unificadas y colaboración se encuentran en un punto de madurez bastante avanzado; a día de hoy se ha consolidado gran parte de aquellas promesas que se hicieron hace algún tiempo. Todos los fabricantes punteros ofrecen ya cliente softphone, mensajería instantánea, presencia enriquecida, compartición de escritorio y de aplicaciones, reuniones colaborativas, buzón de voz y vídeo, etc. Pero, aunque todas estas opciones se van ampliando paulatinamente, en los últimos tiempos no han surgido avances significativos debido a que el eje del desarrollo se encuentra en otro punto.

Y es que, a medida que se han ido incorporando más y más dispositivos al mercado de las comunicaciones (ordenadores, móviles, tabletas, relojes inteligentes…), estos a su vez soportados por distintos sistemas operativos y versiones (OS X, iOS, Android, Windows Phone, Windows 8, Windows 10, etc.), el vector de desarrollo ha ido adquiriendo una dirección distinta. Hasta no hace mucho, los fabricantes mantenían un entorno de comunicaciones cerrado y controlado por ellos mismos; ahora no sólo es necesario desarrollar una plataforma central capaz de gestionar múltiples funcionalidades con un terminal de sobremesa como interfaz único, sino que debe replicarse a todo el parque de dispositivos adicionales que rodean al usuario.

A día de hoy, los fabricantes luchan por ser los pioneros en extender de una forma homogénea y estable todas las funcionalidades que puede gestionar su plataforma a todos los dispositivos existentes y venideros. Pero cada dispositivo y cada sistema operativo cambia y se actualiza constantemente, lo que obliga a los fabricantes a seguir un doble ritmo: el de desarrollar e incorporar nuevas funcionalidades y el de adaptarse al mercado de dispositivos, que avanza fuera de su control.

Por si fuera poco, se ha unido a la batalla la interfaz web con HTML5 y WebRTC. Además del cliente ligero de escritorio y de la aplicación para dispositivos móviles y tabletas, se abre una nueva posibilidad para usuarios remotos y externos en la que un navegador web sirve como portal de acceso. Y aunque un navegador nunca podrá ofrecer la misma flexibilidad que una aplicación, evita tener que configurar e instalar clientes en equipos en los que no se desea, por lo que su utilidad es innegable.

Los dispositivos y sistemas operativos que rodean a los usuarios de comunicaciones unificadas se encuentran en constante evolución, lo que obliga a los fabricantes a seguir el ritmo de ese mercado ajeno a ellos, a la par que continúan avanzando y evolucionando sus propias soluciones.

A lo largo de este año y del próximo seremos espectadores de una lucha de mercado en la que quizá algún fabricante quede relegado y sin opciones de volver a competir. Adicionalmente, la tendencia generalizada de los clientes de converger hacia plataforma mono-fabricante impulsará aún más a los mejor posicionados y con mayor planta base instalada. La única opción de supervivencia a largo plazo, vista la facilidad del mercado de replicar a los competidores, es aportar continuamente novedades y funciones diferenciales de valor.

Imagen: Tsahi Levent-Levi

Ingeniero superior de Telecomunicaciones por la UPM, he estado siempre dedicado en Telefónica a las comunicaciones unificadas y a las plataformas de voz IP en la nube. Previamente he sido desarrollador de simuladores de vuelo en Indra y algún que otro verano, monitor de campamento (me encantan los niños). Me apasiona aprender idiomas y en mi tiempo libre disfruto de la literatura, la filosofía y la música.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba