comunicaciones-unificadas-nube-

Diez errores al abordar un proyecto de comunicaciones unificadas en la nube

La irrupción del COVID-19 ha puesto en jaque los procesos empresariales. Al inicio de la pandemia los trabajadores se vieron obligados a teletrabajar, en algunos casos sin disponer de las herramientas de comunicación, colaboración y acceso a la información necesarias. Para paliar esta deficiencia, los propios empleados han ido trasladando el uso de aplicaciones del ámbito personal al profesional (por ejemplo Zoom, WhatsApp, etc.). Esto conlleva importantes desafíos en términos de seguridad. La solución pasa por comunicaciones unificadas en la nube.

Las empresas, por su parte, han acometido “proyectos de crisis” para movilizar a los empleados y permitir la colaboración en remoto. Pero las comunicaciones unificadas en la nube, como se explica en la infografía superior en base al artículo de Elka Popova, que dirige el equipo de investigación Connected Work de Frost & Sullivan, no deben considerarse meras soluciones TI. Se trata de herramientas estratégicas que garantizan la continuidad del negocio y habilitan la transformación digital.

Las comunicaciones unificadas como ventaja competitiva y base de una cultura empresarial colaborativa

Las comunicaciones unificadas en la nube requieren, por tanto, una planificación y un enfoque a largo plazo que se apoye, además, en un cambio cultural de la empresa. Ha quedado de relieve que aquellas compañías que ya consideraban las herramientas de comunicaciones unificadas una pieza clave empresarial han salido mejor posicionadas tras la primera ola de la pandemia. Esto les ha otorgado una notable ventaja competitiva.

Beneficios de tener estas soluciones en cloud

En muchas ocasiones las soluciones de telefonía corporativa no están integradas con las de colaboración, la videoconferencia de sala es un servicio aparte o las soluciones de contact center no interactúan con la telefonía corporativa. Lo cierto es que la mayoría de las empresas mantienen silos de comunicación, es decir, soluciones aisladas que normalmente no interoperan las unas con las otras.

Como consecuencia, los empleados no disponen de un interfaz único de todas las soluciones de comunicación empresarial. Esto ralentiza la implementación de una cultura empresarial colaborativa y la transformación digital.

Además, muchas organizaciones aún no han interiorizado los beneficios de la nube para la adopción de soluciones de comunicaciones unificadas en modo servicio (UCaaS). Éstas tienen un menor coste de propiedad frente a las soluciones on-premise y cloud resuelve el problema de la obsolescencia y falta de funcionalidad.

Telefónica, galardonada como partner en UCaaS

En este contexto, Telefónica se posiciona como el socio tecnológico idóneo para implementar una estrategia holística y a largo plazo de soluciones de comunicaciones unificadas en la nube. Desde el exitoso servicio Movistar Fusión Empresas para las pymes, pasando por soluciones CentrexIP de convergencia fijo/móvil hasta servicios de comunicaciones unificadas a medida para grandes empresas y administraciones públicas, Telefónica ofrece la mayor oferta de soluciones de comunicaciones unificadas en la nube para responder a las necesidades de compañías de cualquier sector y preferencia tecnológica.

Por todo ello, Telefónica ha sido recientemente galardonada por la reconocida firma de analistas de mercado Frost & Sullivan con el premio europeo 2020 a la innovación y liderazgo de la estrategia competitiva en telefonía IP y UCaaS.

Infografía: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez

Imagen: Justin Ladia

Ingeniero de Telecomunicaciones con Máster en IA y un Executive MBA por el Instituto de Empresa Business School. En la actualidad soy responsable comercial especializado en servicios cloud e inteligencia artificial. Me apasiona impulsar el emprendimiento y la innovación guiando a las empresas en sus primeros pasos y durante la fase de crecimiento. Disfruto de los deportes náuticos y de las carreras de montaña.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba