Con la recuperación ante desastres, una nube a prueba de fallos

Cuando ponemos “desastre” en Google aparece una larga retahíla de definiciones, imágenes y noticias relacionadas con fenómenos meteorológicos, medioambientales, económicos e incluso paranormales. Sin embargo, en el mundo cloud un desastre equivale a una caída del servicio: una contingencia.

Más allá de los ataques extraterrestres que nos contaba Alejandro de Fuenmayor, uno de los principales miedos de las empresas cuando hablamos de cloud computing es la seguridad de sus aplicaciones críticas, lo que se traduce en la necesidad de asegurar la continuidad del negocio: es necesario un servicio “a prueba de fallos”, que les permita recuperar sus datos en cualquier momento de forma rápida y segura, sin pérdidas de tiempo ni de información.

Y os preguntaréis… ¿qué diferencia hay entre la recuperación ante desastres y un back up tradicional?

El back up tradicional replica la información aproximadamente cada 24 horas y, en caso de contingencia, se tarda entre uno y varios días en recuperar la información. Con Disaster recovery se realiza una copia de la información en la nube prácticamente al instante, cualquier cambio o modificación queda guardado casi al mismo tiempo de ser introducido, y es capaz de recuperar dicha información en apenas unas horas desde que se lanza la orden. La continuidad de negocio está asegurada.

En esta línea, Telefónica ha lanzado su servicio de Recuperación ante desastres dentro de su solución de cloud pública sobre comunicaciones privadas: Virtual Data Center 2.0 (VDC 2.0).

VDC DRaaS (Disaster Recovery as a Service) replica la información alojada en la nube de las empresas en un segundo site de Telefónica, situado en España. Este servicio garantiza la continuidad de negocio a las organizaciones ya que, ante una contingencia, reduce el tiempo necesario para recuperar el funcionamiento normal (RTO), así como la pérdida de información (RPO).

Otro factor importante es la localización de los datos. Muchas empresas se encuentran con la necesidad normativa de alojar y replicar sus datos en España. Esto, sencillo a simple vista, no es siempre fácil para las compañías, que no encuentran dificultad para alojar los datos dentro de nuestras fronteras, pero sí para replicarlos en el interior de estos límites geográficos.

VDC DRaaS permite alojar y replicar los datos dentro de España en dos centros de datos distintos, por lo que los datos están distribuidos geográficamente sin salir del país. Además aporta una ventaja adicional: las empresas pueden escoger entre desplegar su infraestructura cloud en la nube de Telefónica, en el Alcalá Data Center y redundarla en otro centro de datos de la compañía (siempre dentro de España), o bien replicar su información desde su propia nube sobre VDC 2.0.

En cuanto a la seguridad: la replicación se realiza a través de la tecnología más avanzada en redes privadas virtuales. La eficiencia: viene de la mano de un centro de datos TIER IV.

La Recuperación ante desastres como servicio sigue la filosofía con la que nace la nube: aportar eficiencia a los procesos de trabajo de las empresas, acompañarlas en su camino en la era digital (sin que esto les suponga grandes inversiones en TI), con la flexibilidad del pago por uso y la escalabilidad como modelo de negocio. Servicios que crecen a su medida y no a la inversa.

Como diría Khalid Gibran "Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”. Eso sí, si se cuenta con una solución de recuperación ante desastres apropiada.

Imagen: Lucian Savluc

Licenciada en Comunicación Audiovisual, especializada en comunicación corporativa y tecnológica. Me apasiona buscar nuevas formas de relación entre las empresas y la sociedad. Convencida de la capacidad humana para reinventarnos y del potencial de la tecnología para impulsar el cambio.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba