salto-cloud-computer-vision

Con MWC 2023 volvió la vorágine. Las novedades, a la altura de la  expectación 

Al comparar mi experiencia de este año en el Mobile World Congress (MWC) con la anterior, hace dos años, he de decir que son totalmente antagónicas. Aquel julio de 2021, en un entorno marcado aún por la pandemia, fue una toma de contacto sosegada, sin masificaciones. Había presencia de muchas empresas pero pude recorrer el espacio y explorar las distintas tendencias que se planteaban con calma. En esta ocasión fui a hablar del potencial del salto a cloud de Computer Vision.

Open Gateway y otras propuestas fascinantes para mejorar nuestro mundo

Tenía dos participaciones en el Ágora, el auditorio del stand de Telefónica, el miércoles 1 de marzo y quería aprovechar el hueco entre ambas para visitar la feria y contaros lo más relevante. La realidad fue que, entre conversaciones con clientes y partners, no fui capaz de salir del stand.

Era como una especie de bullicioso bazar, que tuvo aforo completo durante toda la sesión, tanto en la parte de las conferencias como de las demos. Mis compañeros que explicaban las propuestas de smart agro, gemelo digital, drones, telepresencia holográfica, y muy especialmente quienes estaban dando a conocer la nueva propuesta de Open Gateway, estaban desbordados.

Era mucha la expectación por parte del público para conocer estas soluciones y las nuevas capacidades. Fue realmente emocionante comprobar el grado de interés que generan las iniciativas en las trabajamos día a día en Telefónica Empresas.

Contribución de la analítica de video al gimnasio del futuro: Go-Fit

Así que en este post me voy a centrar en contaros los principales mensajes que fui a compartir allí. En primer lugar, participé en una rueda de prensa junto a Go-Fit para presentar cómo estamos construyendo conjuntamente el gimnasio del futuro.

A través de analítica de vídeo, mediante un sistema que permite tener los datos perfectamente anonimizados y agregados, se extrae información de cuáles son los recorridos que siguen los usuarios dentro del gimnasio. Esto permite pasar de saber cuál es el aforo a conocer el uso real que hacen los usuarios del centro. Y, gracias a esta información, se pueden optimizar los procesos. Es posible, por ejemplo, redistribuir la cantidad de espacio destinada a cardio o a fuerza, según el uso real que los usuarios hagan de los mismos. También optimizar zonas de paso en función de las rutas más habituales que sigan los usuarios.

El salto a cloud de Computer Vision: algoritmos más precisos y las bondades de la plataforma

Después tuve una sesión en la que conversamos sobre las posibilidades que supone el salto a cloud de Computer Vision, un tema del que ya escribí a finales del año pasado en este blog.

Pero, más allá de las cuestiones que destacaba en aquel artículo, en esta ocasión se resaltó la posibilidad de integrar las analíticas más especializadas. Esto supone un valor diferencial, ya que en muchos casos la precisión de los algoritmos depende de la disponibilidad de datasets con los que entrenarlos. Es decir, para la visión artificial es clave tener muchas imágenes de aquello que queramos que detecte. En este sentido, se pueden encontrar fácilmente imágenes en la red de los objetos más cotidianos. Pero si no es el caso, una empresa que lleve años operando en un sector concreto, dispondrá de un mayor número de imágenes para entrenar con precisión al algoritmo. Y, para detecciones más específicas es necesario utilizar ese algoritmo más exacto. Además de, al mismo tiempo, combinarlo con todas las bondades de la plataforma de servicio como escalabilidad, seguridad y dashboard unificado de esa y el resto de analíticas que interesen al cliente. Os dejo el enlace a la grabación de la sesión sobre Computer Vision Cloud, donde lo explico.

Y me despido diciéndoos que ahora que he revivido la vorágine de un auténtico MWC, definitivamente quiero estar en el siguiente.

Imagen: Ali Thanawalla

Ingeniero Superior Informático por la Universidad Autónoma de Madrid. He desarrollado mi carrera en Telefónica alrededor del marketing de productos para el segmento B2B, centrado en nuevos negocios como soluciones IoT y soluciones de video. Me gusta el deporte (natación y aikido principalmente), la música y descubrir mundos nuevos viajando.

Tecnologías Telefónica

Soluciones y Sectores

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba