Superado lo que algunos ya califican como el “jet lag de las fiestas navideñas” y con la primera quincena del año vencida, la normalidad se va abriendo paso. Bueno, en realidad esa incierta nueva normalidad a la que ya casi nos hemos acostumbrado aunque nos gustaría que fuera de otra manera. Puede que algún rezagado aún no haya quitado los adornos y otros estén inmersos en seguir la estela omnicanal de las rebajas pero es hora de enfocar bien la vista. ¿Qué contenidos TIC y de innovación interesan a las grandes empresas y las Administraciones públicas?
Ha llegado el momento en el que algunos estrenan cuadernos para los nuevos propósitos y otros tiran de tablas de Excel. Editorialmente también es hora de hacer balance. Se trata de tomar el pulso a los intereses de los lectores para encajarlos con el puzzle de la actualidad con acierto de cara al año que empieza. Es un interesante y necesario ejercicio que desde este blog solemos hacer periódicamente. La última vez fue a mediados de 2021.
En la cuenta de Telefónica en Linkedin, por ejemplo, se ha abierto una encuesta para ver qué temas del entorno TIC son los preferidos y en el momento de escribir este post las tendencias tecnológicas iban a la cabeza, seguidas de empleo y formación, conectividad e innovación y sostenibilidad.
En lo que al blog Think Big Grandes Empresas concierne, estos han sido los diez artículos más leídos del año pasado. Si no los vísteis en su momento os animamos a hacerlo ahora.
- El despuntar de Málaga como “el nuevo Silicon Valley. La capital andaluza tiene el suficiente potencial para convertirse en polo de atracción del talento y en un nuevo valle de la innovación y las TIC.
- Las habilidades de los trabajadores del futuro. La pandemia nos ha obligado a reinventarnos aún más y más rápido de lo que ya lo estábamos haciendo. Tenemos la necesidad urgente de aprender y adaptarnos a lo que venga. Por eso los trabajadores del futuro ya están pensando hoy cómo será el mañana.
- Frodo Bolson, el modelo del nuevo líder . Los líderes héroes no encajan en el mundo actual y su perfil debe asemejarse más al de este personaje de “El Señor de los Anillos”, la mítica obra de J. R. R. Tolkien. El nuevo contexto requiere nuevas actitudes/aptitudes. Y estas tienen más que ver con un líder auténtico, capaz de reconocer que a veces uno “no sabe cómo”. Lo importante es tener la determinación de hacerlo y dejarse ayudar por el equipo idóneo y crear el contexto de confianza y autonomía para que todas las personas de la organización tengan mentalidad de crecimiento, innoven constantemente y estén motivadas.
- Claves para saber cómo de ágil es una empresa. Además de adoptar otra mentalidad, la agilidad, más allá de utilizar Scrum incluye desde cómo se define la estrategia a la tecnología empleada. Gobernanza, estructura, formas de trabajo, talento, cultura…: todo ello va a influir en lo ágil que es una organización.
- Los seis perfiles más demandados en 2021. Están ligados a nuevos retos y hábitos tras la pandemia. Las organizaciones buscan más que nunca perfiles creativos y flexibles, que destaquen en capacidad de liderazgo, gestión del cambio, visión estratégica o comunicación en tiempos de crisis.
- “Disfruta teletrabajando”: entusiasmo y método, las claves. La pandemia ha supuesto para muchos un desembarco forzado en el teletrabajo, de la noche a la mañana, y esto explica que lo hayan vivido de manera traumática. Pero esta guía explica que abre un mundo fascinante con ventajas tanto para el teletrabajador como para la empresa. Requiere, eso sí, de un proceso de adaptación que no es sencillo, hay que aprender a disfrutar del teletrabajo.
- Cinco consejos para mejorar la productividad personal en 2021. Dado que pasamos gran parte de 2020 trabajando desde casa, entre los propósitos para 2021 no podía faltar mejorar la forma en la que trabajamos para reafirmar o corregir algunos hábitos.
- Habilidades blandas en currículos líquidos. Antes en las entrevistas de trabajo lo importante era el curriculum vitae y la experiencia. Era algo que parecía escrito en piedra, tan contundente como las tablas de Moisés. Pero el curriculum, como todo en este momento, también es cada vez más líquido. Ha pasado de ser un documento único a adaptarse al puesto al que aspira el candidato en cada momento: son los currículos a la carta. Deben estar más vivos que nunca, además. Y en ellos cobran también importancia creciente la actitud y las habilidades blandas. También irrumpen nuevos canales: veíamos que ya hay quien “se vende” a través de Spotify…
- Veintiuna tendencias tecnológicas para 2021. También interesaron mucho las tendencias tecnológicas para el año después de un 2020 en el que la pandemia lo aceleró todo.
- Trabajos del futuro a la vuelta de la esquina y su denominador común. Es probable que el abuelo de un jugador de eSports o un experto en serious games no termine de entender a qué se dedica su nieto o que los primeros visionarios de big data tuvieran que dar muchas explicaciones. Suele pasar con los que en algún momento se etiquetan como trabajos del futuro. Estos comparten tres claves y ¡ojo! las humanidades van a seguir siendo muy necesarias.
Hasta aquí los contenidos TIC y de innovación que más despertaron vuestro interés el año pasado. Ahora nos encantaría que en comentarios nos dejarais sugerencias de temas que os gustaría que abordásemos para seguir alineados con vuestras expectativas. ¡Gracias por leernos!
Imagen: EpicTop10.com

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Emisiones cero para una reindustrialización competitiva
Entre los pasados días 2 y 3 de octubre se celebró en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional ...
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...