Somos muchos en el sector de la tecnología los que estamos viendo el COVID-19 como evangelizador de cloud. A raíz del confinamiento se han acelerado las curvas de adopción de soluciones en la nube. ¡Estas semanas han supuesto avanzar cinco años en el tiempo!
Al principio cloud se ha hecho necesario para apoyar el teletrabajo y, después, para poder seguir conectados a clientes y proveedores, tratando de garantizar la continuidad del negocio y minimizar el impacto en ventas. Todo esto va a seguir siendo clave pero, pasadas ya unas semanas, ha llegado el momento de empezar a pensar en el pos-COVID y solidificar los cambios adoptados.
A la hora de “resetear” sus compañías y que éstas sean “COVID responsive”, los CIO y CDO tienen que gestionar y dar respuesta en sus comités ejecutivos a tres tipos de retos:
- Tiempo de recuperación esperado para su industria/sector.
- Etapa de transformación digital en la que se encuentran frente al promedio de su sector.
- Área prioritaria para esa industria para impulsar su recuperación empresarial.
Aquellos partners, como Telefónica, que los ayuden a mantenerse por delante de la competencia, ser más resilientes para manejar el tiempo de recuperación y adaptarse a la “nueva normalidad” formarán, más que nunca, parte de este nuevo e inexplorado viaje que entre todos tenemos que descubrir

Infografía: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez
Imagen: Pixabay

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Kanto integra una nueva forma de pago en su Living App de Movistar Plus+
La Living App de Kanto es una de las experiencias digitales disponible en la sección "Apps" de Movistar Plus+. ...
-
"La transformación digital va de personas, no de algoritmos”
El “70 por ciento de los procesos de transformación digital fracasan” porque “el arte de transformar, inherente al ser ...
-
Futures Thinking: pensar futuros para transformar el presente
Aún recuerdo mi primera cámara fotográfica. Era una Kodak compacta, de bolsillo, que trajo mi tía de Alemania. Yo ...