Criptomonedas como alternativa de pago en e-commerce

Criptomonedas como alternativa de pago en eCommerce: el caso de éxito de tu.com

En los últimos dos años, la digitalización ha ido adquiriendo un papel cada vez más relevante en la sociedad. La pandemia consiguió que, definitivamente, perdiésemos el miedo a las compras online, al trabajo a distancia y a las clases o reuniones en remoto.

Las monedas virtuales han dejado de ser algo que solo conocen unos pocos, hasta el punto de que la Fundación del Español Urgente (FundéuRae) ha incluido el término ‘criptomonedas’ en el top 12 de las palabras más relevantes del año 2022. Tanto es así, que algunos comercios electrónicos ya aceptan criptomonedas para adquirir productos o servicios y plataformas como Bit2Me Commerce ayudan a poder hacerlo realidad.

Telefónica ha sido una de las empresas pioneras en activar este método de pago revolucionario. Gracias a la integración de de Bit2Me Commerce como medio de pago en tu.com, el eCommerce de tecnología sostenible de la compañía, los clientes ya pueden usar sus criptos para adquirir dispositivos de entre 200€ y 500€. Actualmente, Bit2Me permite utilizar hasta ocho criptomonedas diferentes en tu.com: Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC), Bitcoin cash (BCH), Ethereum (ETH), Ripple (XRP), Tether USD TRC20 token (USDTT), USD coin (USDC) y TRON (TRX).

Pero ¿cómo se ha llevado a cabo esta integración? ¿Cómo se realiza finalmente el pago de un dispositivo a través de Bit2Me con criptomonedas?

Así es la arquitectura web de tu.com

El eCommerce tu.com está basado en la solución SaaS de Shopify. Esto quiere decir que muchas de sus capacidades provienen de forma nativa de Shopify y, muy en particular, el checkout o proceso de formalización del pedido que Shopify divide de forma estándar en tres fases:

  1. Información, en la que se capturan los datos del cliente.
  2. Envío, en la que se presentan las diferentes opciones logísticas.
  3. Pago, en la que se ofrece al cliente las diferentes opciones de pago del eCommerce.

Antes de integrar a Bit2me como alternativa de pago, tu.com tenía la opción de pago con tarjeta y compras financiadas, a partir de un determinado importe, a través de TCF (Telefónica Consumer Finance).

Para incluir un medio de pago externo, Shopify requiere un proceso de certificación de la plataforma de pago, el cual está perfectamente documentado en su web. El objetivo es garantizar un estándar de calidad y seguridad.

¿Cómo se realiza la integración de Bit2Me en tu.com?

La integración de Bit2Me Commerce con tu.com ha sido posible gracias al plugin de Bit2Me Commerce para la plataforma de Shopify, disponible para todos los comercios electrónicos. Se puede instalar de manera sencilla accediendo en este enlace y conectándolo con la tienda de Shopify.

Una vez instalado, se configura introduciendo la API Key y Secret Key que Bit2Me Commerce proporciona. Después se activa y queda totalmente operativo para su uso. A la hora de pagar, aparecerá en el carrito la opción disponible de Bit2Me Commerce.

¿Cómo es el pago con criptomonedas dentro de Bit2Me?

El cliente usa la opción de Bit2Me Commerce a la hora del checkout y esta genera un invoice. El usuario, sencillamente, elige una criptomoneda disponible de la lista y empieza el proceso de pago.

En él, se activa una cuenta atrás de quince minutos para que el pago se efectúe y se proporciona al cliente una address o dirección crypto a la que deberá enviar la cantidad especificada en pantalla. Además, para facilitar el trabajo al usuario, se genera un código QR que podrá escanear para acceder directamente a la wallet cripto que seleccione para realizar el pago.

Una vez se haya completado el envío, finaliza la compra. Como se ve, todo el proceso de pago se reduce a tan solo dos simples pasos.

En opinión de Leif Ferreira, CEO de Bit2Me, esta es “una gran herramienta para eliminar el fraude en los negocios online. Herramientas de este tipo constituyen el futuro, ya que permitirán a los responsables de los comercios electrónicos ofrecer nuevas alternativas de pago que los posicionarán en el mercado como empresas innovadoras y tecnológicamente seguras”.

Para Telefónica, se trata de un sector con mucho potencial, de ahí la reciente inversión de la compañía en Bit2Me a través de Telefónica Ventures, su vehículo de Corporate Venture Capital. ¿Estaremos ante el método de pago del futuro en los eCommerce?

Área de CDO de Telefónica especializada en marketing digital, performance y e-commerce.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba