¿Cuántas pulgadas te caben en el bolsillo?

Si has pedido un smartphone a los Reyes Magos, seguramente sepas que hay varios factores importantes a la hora de elegir uno de estos dispositivos, como la cantidad de memoria RAM, el almacenamiento, el procesador o el tamaño de pantalla.

Es, curiosamente, esta última característica del número de pulgadas de pantalla la que, para muchos, está siendo el factor más decisivo en la elección.

Apple defendió a capa y espada que el tamaño de pantalla adecuado era de tres pulgadas y media, pues un tamaño mayor no podría usarse con una sola mano. Mantuvo esas dimensiones hasta 2011, momento en el cual la pantalla del Samsung Galaxy SII superaba en casi una pulgada a la del iPhone 4S. Al año siguiente, en 2012, Apple decidió que las cuatro pulgadas también podrían usarse con una sola mano, e incluso en 2014 las 4,7 y 5,5 pulgadas del iPhone 6 y iPhone 6 Plus.

Hay que reconocer que Samsung ha sido el abanderado de las pantallas grandes. Su primer Galaxy S salió al mercado con cuatro pulgadas y ha ido escalando poco a poco hasta las 5,1 pulgadas del modelo S5, aunque al Galaxy S ahora le llaman el “pequeñín de la familia”, pues Note 4 ya va por las 5,7 pulgadas y el modelo Galaxy Mega cuenta con unas apabullantes 6,3 pulgadas.

Curiosamente, cuando Samsung lanzó su Galaxy Note en 2011 en la categoría de “phablets” (mezcla de smartphone y tablet), categoría que él mismo inauguraba, muchos lo tacharon de “zapatófono” y le auguraron mal futuro pero, tres años más tarde, la gama Note ha sido muy exitosa y aquella senda que Samsung inició de pantallas cada vez mayores ha marcado el camino. De hecho, el Galaxy Note 4 está recibiendo este año mejores críticas que su hermano menor, el Galaxy S5, que se ha resentido en ventas seguramente por un diseño demasiado continuista con respecto al Galaxy S4 pero sin aportar gran novedad.

Por su parte, Google, con su marca Nexus, también ha ido creciendo. El Nexus 5, con sus 4,9 pulgadas, ha obtenido muy buenas críticas y este año el mercado esperaba una renovación de este modelo con el mismo tamaño de pantalla o ligeramente superior sin sobrepasar las 5,5 pulgadas, pero Google se ha desmarcado con un Nexus 6 de unas tremendas 5,96 pulgadas. Ahora bien, Motorola, que es quien fabrica el Nexus 6 para Google, ha requerido de unas dimensiones totales del dispositivo de 16 cm de largo por 8,3 cm de ancho para poder encajar esa pantalla.

Llegado este punto, uno se hace la gran pregunta: ¿cabe un dispositivo de 16 cm de largo y más de ocho de ancho en el bolsillo de unos vaqueros?

Pues es posible que quepa, pero también, que no te apetezca volver a sacarlo cada vez que te manden un mensaje. Y aquí es cuando los fabricantes aprovechan para presentar su nueva categoría: el smartwatch. Este año todos los grandes de la electrónica han presentado sus modelos de reloj inteligente: Samsung, LG, Sony, Motorola… Incluso Apple ha anunciado que su Apple Watch estará disponible a principios de 2015.

Los smartwatches nos permiten acceder rápidamente a funcionalidades del smartphone sin sacar éste del bolsillo, como la recepción de mensajes o la consulta de información en internet. Sin embargo, es una tecnología que todavía tiene muchas carencias. Una de las principales, es que requieren estar enlazados por bluetooth con un smartphone para disponer de conexión de datos, aunque ya hay algún modelo como el Samsung Gear S que puede funcionar autónomamente sin depender de un smartphone.

Por otro lado, la pantalla de estos dispositivos no suele superar las dos pulgadas, lo que limita mucho la información que pueden mostrar y requiere que los desarrolladores hagan un esfuerzo extra para diseñar las interfaces de las apps.

Por último, la capacidad de la batería de los smartwatches ronda sólo los 400mAh, que significa que con un uso intensivo tendrás que cargarlo al menos una vez al día. Eeeehh, mmmm, espera un segundo, ¿además del smartphone voy a tener que cargar el smartwatch cada noche?, ¿seguro que esto va a hacerme la vida más fácil?

En resumen, ¿cómo será el futuro? ¿Te animarás con el smartphone de seis pulgadas acompañado de smartwatch? ¿O llevaremos únicamente un smartwatch con el que hacer todo? ¿O la mayoría preferirá usar únicamente un smartphone de cuatro o cinco pulgadas?

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y MBA por la Universidad Politécnica de Madrid. Soy un apasionado de la tecnología y llevo unos años en Telefónica, donde lidero el desarrollo de nuevos -y emocionantes- servicios relacionados con el comercio electrónico, pago por móvil y marketing digital.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba