Del yo al superyó en las empresas

Soluciones de ubicuidad integradas con altos niveles de seguridad, gestión de dispositivos móviles, tecnologías de virtualización, herramientas de control E2E, entornos colaborativos… En un mercado global y cada vez más competitivo, en el que las TIC resultan imprescindibles para alcanzar los objetivos de negocio, el cambio es constante e imparable, sin apenas tiempo para la necesaria gestión del cambio, lo que a veces dificulta la relación entre las personas y la tecnología. Valga esta cifra para ilustrarlo: un empleado de cualquier empresa maneja una media de 63 servicios TI.

En realidad se trata de que cada uno de ellos disponga, conforme a su perfil, de cuanto necesite para realizar su trabajo, de la manera más eficiente posible, sin sobredimensionar o infradimensionar los recursos de la organización. Consiste en encontrar soluciones transversales, integradoras y sobre todo transformadoras.

Hay compañías con mayor madurez tecnológica que otras pero, por muy avanzado que sea el puesto de trabajo y las soluciones TIC implantadas, no hay tiempo para la autocomplacencia.

En el entorno cambiante en el que nos desenvolvemos, debemos prepararnos para lo que viene, sin perder de vista dónde estamos. Este cambio de mentalidad en las organizaciones en busca de su mejor versión no se produce en una única etapa, y es necesario seguir un proceso que las permita avanzar hacia el entorno laboral futuro: el digital workplace

En primer lugar, es necesario hacerse dos preguntas:

  1. ¿Cómo son mis TIC ? Sería el actual  yo, en términos freudianos.
  2. ¿Qué TIC necesito? El futuro superyó.

Por desgracia el “quién soy” viene directamente definido por la realidad actual de cada uno como organización, es decir, sus empleados y el punto en el que se encuentra en la transformación del espacio de trabajo, y no es posible transformarlo.

Para lo que si tenemos capacidad de acción es para definir “quién queremos ser”. Es aquí donde debemos actuar con ímpetu y decisión, y acometer los cambios que necesita la empresa, que la permitirán recorrer la senda hacia el “superyó” de manera exitosa. Por tanto, una vez determinado el modelo de servicio que necesita la compañía, hay que apostar por las herramientas y soluciones de mercado adecuadas y asegurar su mejor encaje con el desempeño de los empleados. Con esta máxima lograremos un objetivo clave para toda organización: el aprovechamiento máximo de los recursos a su disposición.

Para cualquier organización que se encuentre en esta tesitura, es imprescindible acometer labores de consultoría tecnológica específica basada en su foto fija actual para llegar al escenario ideal. Este análisis implica un triple nivel de definición, que determinará el método, y resultados del análisis, en cada uno de los cuales profundizaré en próximos posts:

  • La urgencia y la visión sobre la transformación. Deben estar balanceadas, es decir, una mayor urgencia en la transformación requiere menor dosis de visión a largo plazo y viceversa.
  • Los agentes implicados son los que componen el equipo encargado de impulsar y gestionar el cambio internamente en la empresa. Debe ser un grupo con un liderazgo claro para impulsar la transformación y  hacer partícipes de la misma a todos los empleados.
  •  La ejecución debe ceñirse al proceso diseñado en la fase de diseño de la transformación para aprovechar el conocimiento transversal adquirido, que permite implementar el diseño en todos los niveles, generando sinergias, ahorros y mejoras operativas globales.

Sólo las empresas que ejecuten estas labores y procesos de análisis y transformación de sus entornos de trabajo hacia el digital workplace podrán ofrecer a sus empleados el modelo de trabajo y las herramientas necesarias que garanticen su eficiencia y la competitividad necesaria en la era digital .

Imagen: geralt 

 

 

Licenciado en administración de empresas y actualmente finalizando Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones y Criminología. Soy apasionado del saber y el descubrir en el entorno de las TIC y el mundo en general. Para mi el cliente es la clave de todo y por ello soy un apasionado de la preventa y la consultoría sobre el terreno, apoyado en mi experiencia dentro de la casa en los departamentos de Control Económico, Operaciones y actualmente Ingeniería de Clientes Especializada en Puesto de Trabajo. El trabajo en equipo y la buena organización son las claves reales del éxito. Disfruto con mi familia, haciendo una buena barbacoa con mis amigos, o con una buena jornada de pesca o vendimia.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba