La tecnología aplicada al mundo asegurador ha dado y está dando lugar a innovaciones relevantes en la forma de ofrecer y entender estos servicios: desde los comparadores on line a la digitalización de la relación con el cliente via app. En los seguros de auto, la telemática (entendida como la tecnología de monitorización y rastreo del coche en remoto) lleva varios años prometiendo ser la solución a los márgenes cada vez menores de la industria y la cada vez mayor “comoditización” de los seguros. Ofrece, en teoría, la capacidad de mejorar el modelo de costes y estimación de riesgo (la salsa secreta): permite ofrecer un precio personalizado según la conducción, en contraposición a los modelos de precio convencionales basados en la estadística de parámetros sociodemográficos.
Sin embargo, los seguros telemáticos no terminan de arrancar. Por ahora se han convertido en un producto de nicho. Pero, si en teoría son la panacea, ¿por qué no triunfan? Puede haber varias respuestas. Para la aseguradora está el coste nada desdeñable del dispositivo y el servicio telemático. Y para el usuario hay un coste psicológico: es un producto difícil de entender, que requiere instalar un dispositivo en su coche, y considera que le resta privacidad.
Drivies es la nueva app de Telefónica dirigida a concienciar a los conductores sobre su forma de conducir y permitirles obtener un seguro justo. Representa un paso más allá, que elimina dispositivos extra y utiliza para medir la conducción algo que ya llevamos todos: el móvil. Y no sólo permite medir, sino que la app nos hace más conscientes de nuestros buenos y malos hábitos al volante. Drivies se convierte, así en una herramienta que, de forma divertida, ayuda a conducir mejor y, por tanto, a poder optar a un seguro más barato.
Esta iniciativa es fruto de la colaboración de Telefónica I+D con Telefónica Seguros, que están trabajando conjuntamente en la creación de nuevos modelos innovadores en el mundo asegurador.
¿Cómo funciona?
Drivies utiliza los sensores del móvil para detectar automáticamente cuándo se está conduciendo y analiza los excesos de velocidad, distracciones mientras se conduce y patrones de conducción brusca (aceleraciones y frenazos). También informa al usuario sobre si la conducción es eficiente desde el punto de vista del consumo de combustible.
Tras cada trayecto, presenta un informe detallado y señala sobre un mapa los lugares donde ha habido alguna incidencia (velocidad excesiva, distracción al volante…) Para un seguimiento más sencillo, Drivies muestra en forma de iconos (tristes o alegres) los trayectos más seguros y los que han cosechado más incidentes.
Cada vez que la conducción del usuario es buena, acumula puntos, que pueden ser canjeados por dinero tras la contratación de un seguro. La aplicación compara las tarifas de múltiples aseguradoras y ofrece el mejor precio.
Drivies garantiza completamente la privacidad de los datos de conducción de cada usuario y sólo comparte información con las aseguradoras cuando lo autoriza el cliente, al pedir una oferta de seguro.
Desde un punto de vista técnico, esta app pionera en España, aúna los principios de “gamificación” con la tecnología más avanzada de monitorización y machine learning. “En su desarrollo –afirma David Del Val, CEO de Telefónica I+D- hemos empleado la metodología lean startup que nos ha permitido lanzar esta innovadora herramienta en apenas cuatro meses”.
Previamente a su lanzamiento, se realizó un piloto con 136 usuarios, en el que se registró una media de ocho incidencias por cada cien kilómetros circulados. Cada uno de ellos suponía un riesgo potencial para el conductor. En este sentido, Drivies tiene una proyección social muy importante. Al fomentar los buenos hábitos, contribuye a la seguridad vial y a la reducción de accidentes.
Podeis descargar la app, gratuitamente, para iOS y Android desde este enlace.
Imagn: Josu González

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Por qué los PC empiezan a gestionarse como los móviles
Hace ya cuatro años escribí un artículo en este mismo blog sobre por qué se utilizan distintas herramientas para ...
-
Tu smartphone podría ser tu próximo PC
Resurge estos días la idea de que el smartphone puede realizar las funciones de un PC, algo que me ...
-
eBook: "eSalud: las oportunidades del nuevo modelo”
eBook "eSalud: las oportunidades del nuevo modelo". La tecnología necesaria existe, falta el cambio cultural y la colaboración entre ...