eCAR, pura innovación TIC

Desde hace ya unos años se habla de que los automóviles serán cada vez más inteligentes y podrán tomar decisiones como frenar por si mismos en casos de emergencia, mantenerse dentro del carril correspondiente, aparcar de forma autónoma, guiarnos a la gasolinera más próxima y muchas otras funciones que se irán trasladando progresivamente del conductor al automóvil. La innovación en el eCAR está avanzando de forma tan vertiginosa que pronto irrumpirán en el mercado automóviles que se conducirán solos. Y parece que ese momento está a punto de llegar, siendo Google el primero en anunciar que está haciendo pruebas desde 2010 con un automóvil autoconducido.

No cabe duda de que el automóvil del futuro será un automóvil conectado que incorporará las TIC. Estará conectado al "internet de las cosas", proveerá al conductor de la información y contenidos existentes en la red y dispondrá de un canal de comunicación directo con el fabricante. La información disponible en el eCAR ayudará al conductor en la toma de decisiones y podrá ser utilizada por el resto de viajeros con fines de ocio, ayudará a la buena conservación y seguridad del automóvil sugiriendo los mantenimientos adecuados y será capaz de pedir ayuda en casos de urgencias y accidentes.  Asímismo el conductor podrá interactuar con el automóvil a través de los dispositivos que utiliza habitualmente para dirigirle determinadas órdenes y estará conectado a redes sociales satisfaciendo de este modo la necesidad de las personas de estar conectados a la red en todo momento.

La tecnología del eCAR se compone de sensores que actúan sobre los parámetros controlables del automóvil, un sistema de geoposicionamiento y como no, de una conexión a la nube vía comunicaciones móviles.

La innovación TIC en el eCAR no vendrá por la forma de comunicarse, si no por el uso que se hará de esta comunicación, es decir de la conectividad ubicua y de las aplicaciones. ¿Y que van a hacer los fabricantes con esta comunicación?, sencillamente utilizar las conexiones de voz, datos e Internet para ofrecer servicios innovadores a sus clientes, generar ventajas competitivas y añadir valor a su producto.

El entorno del automóvil conectado se parecerá al siguiente esquema:

Entre los diferentes servicios que los fabricantes pueden incorporar están:

  • Acceso a contenidos
    • Descarga de contenidos georeferenciados
    • Programación de rutas
      • Descarga de información de tráfico
      • Descargas de guías de viaje
    • Búsquedas de puntos de interés georeferenciados
      • Gasolineras
      • Parkings
    • Información
      • Noticias
      • Clima
  • Actuaciones remotas:
    • Orden y gestión remota de carga de batería (VE)
    • Apertura y cierre de puertas
    • Programación y gestión del tiempo de salida
    • Pre-actuación sobre el climatizador
    • Obtener estadísticas del automóvil y del viaje
    • Obtener estado de la salud del automóvil
    • Desactivación remota del automóvil
  • Conexión directa con el call center
  • Recepción de avisos de alarmas, alertas y mantenimiento

Para hacer realidad el automóvil conectado los fabricantes deberán buscar socios tecnológicos capaces de integrar las nuevas funciones del vehículo con un entorno de comunicaciones móviles, con la web 2.0, con su entorno corporativo y con el entorno del usuario.

Telefónica junto a Ericsson y el Centro Tecnológico de Galicia presentaron ya una primera versión del coche conectado con un software desarrollado por TI+D.

Podemos ver más información en los artículos publicado en Xataka.com, Conducción autónoma y futuro de los coches y Sistemas Telemáticos en los coches.

Emprendendor, mi mayor reto es descubrir como la innovación pueda ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida. Inicié la carrera como ingeniero de Teleco, pero el destino y la inquietud me llevaron al mundo de la informática y el diseño de software. En Telefónica he tenido también la oportunidad de trabajar durante casi 5 años en el desarrollo de negocio por América en el mundo de las TIC. Actualmente soy KAM en el área comercial de Telefónica Grandes Clientes, lo cual es para mí de lo más enriquecedor en mi carrera, he aprendido mucho de mis clientes, y de las personas con las que he coincidido, he adquirido conocimientos en casi todas las disciplinas del negocio y he aprendido mucho del trato humano, las relaciones sociales y la gestión y sigo aprendiendo…

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba