Educación digital: mucho que aprender aún…

Hace unos días estaba en un establecimiento de comida rápida y, mientras esperaba mi turno, me dediqué a observar la “sala de juegos para niños”: un espacio de cristal de reducidas dimensiones con una pared en la que se proyectaban imágenes interactivas que los niños, excitados, aporreaban como en un ejercicio de histeria colectiva.

Mi sensación de malestar fue en aumento al echar un vistazo rápido al resto del local y observar a unos cuantos pequeños absortos en las pantallas de los smartphones y tablets de sus padres. No encontré ni una sola mesa en la que una familia conversara o no tuviera a uno de sus hijos “enganchados” a un dispositivo móvil.

Me pregunté entonces qué estábamos entendiendo los adultos por educación digital y si realmente somos capaces de transmitir a los niños y adolescentes un uso responsable y eficiente de las TIC y, sobre todo, de utilizar adecuadamente todas las herramientas que nos brinda la tecnología para aprovechar las oportunidades del nuevo paradigma de la educación digital.

Y es que no hay duda de la necesidad de un cambio de chip en la educación. Vivimos un momento crucial en el que la comunidad educativa debe desarrollar al máximo sus capacidades e innovar. Pensemos que las profesiones del futuro aún no existen en el presente y los profesionales del mañana necesitarán potenciar ciertas competencias para su desempeño que deben empezar a desarrollar ya, como trabajo en equipo, creatividad, resolución de problemas, flexibildad, pensamiento crítico, aunar STEM y humanismo Lo que va a diferenciar a los jóvenes el día de mañana será su capacidad de aprender, de reinventarse, de desarrollarse, en definitiva, en el mundo en el que les toque vivir.

En este viaje que urge emprender de manera conjunta (familias, instituciones educativas, organismos públicos y privados, etc.), la actitud, los conocimientos y las herramientas digitales deben ir de la mano para afrontar con éxito el futuro de la educación. Y resulta vital que los responsables de hacer llegar a buen puerto este inmenso y apasionante reto se conviertan en dinamizadores del talento de los alumnos a partir de un modelo flexible y ágil que los motive y anime a avanzar permanentemente, con fórmulas que faciliten su adaptación a una nueva realidad que será ya siempre cambiante.

El aprendizaje formal e informal deben convivir y nuevas fórmulas se abren camino como los MOOC (Massive Open Online Courses), entre los que destaca MiríadaX (primera plataforma iberoamericana de MOOC en español, con más de 5 millones de alumnos inscritos y 120 universidades e instituciones), en la que  destaca la importancia de la autoformación y autodesarrollo, claves en este momento.

Telefónica Educación Digital está contribuyendo decididamente a lograr esa transformación educativa, con su impulso a nuevos modelos tecnológicos y pedagógicos.

Esta apuesta se concreta en varias plataformas de aprendizaje, abiertas y gratuitas, para la comunidad educativa de España y Latinoamérica, que apoyan el desarrollo de nuevas competencias en docentes (ScolarTIC) y alumnos (STEMbyme).

ScolarTIC es una plataforma con más de 600.000 profesores que ofrece distintos cursos online, recursos para el aula, propuestas didácticas, etc. sobre una variedad de temas como robótica, programación o metodologías innovadoras que permiten trasladar al aula un espacio de intercambio e innovación. STEMbyme, por su parte, es una plataforma dirigida a los más jóvenes con el fin de despertar vocaciones STEM en ellos y motivarlos para que pasen de consumidores a creadores de tecnología, que cuenta además con la iniciativa DesafíoSTEM.

Como sostiene Cesar Alierta, presidente ejecutivo de Fundación Telefónica,“La revolución digital en la educación posibilita nuevas oportunidades de aprendizaje, democratiza el acceso al conocimiento de calidad y sienta las bases para un crecimiento económico sostenido de los países”.

Imagen: Jo Fothergill 

Profesional de las TIC, actualmente desempeño la función de Global Service Manager para Multinacionales en Telefonica Business Solutions. Corredor de fondo de los que nunca se rinde, creo firmemente que todo se puede conseguir con esfuerzo y liderazgo Mi lema: ¡mañana siempre sale el sol!

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba