Hoy hace un mes que celebramos en Twitter nuestro encuentro virtual sobre el nuevo paradigma de la educación digital, pero no ha habido día desde entonces en que el tema no salga a la palestra.
Ángel y Rosana, expertos en la materia, nos recuerdan en este vídeo algunos de los aspectos que se abordaron: los problemas de la educación actual; el consenso sobre la necesidad de enfocarla de otra manera para que facilite las herramientas necesarias para desenvolverse en la nueva era; la forma en que la aplicación de la tecnología de una manera integral y holística puede ayudar a ello; la importancia de recuperar la cultura del juego como método de aprendizaje y para promover la adquisición de habilidades a través de la emoción, palanca que también reivindica la neuroeducación; o las nuevas competencias del siglo XXI, como son la colaboración, la creatividad… El de "educación líquida" fue otro interesante concepto que surgió en el debate, del que mañana publicaremos un post al respecto.
Mientras, os animamos a descargaros el eBook que publicamos, y que ha suscitado gran interés.

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Emisiones cero para una reindustrialización competitiva
Entre los pasados días 2 y 3 de octubre se celebró en Málaga la sexta edición del Congreso Nacional ...
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...