La situación del sector automoción en España está mejorando, tras unos años de duro ajuste y gracias a las ayudas recibidas a través del Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), pero sobre todo por su apuesta por la innovación y la transformación a través de las nuevas tecnologías. Esto ha permitido que las marcas que fabrican en España hayan mejorado su competitividad en el mercado global del sector.
Un ejemplo de incorporación de las nuevas tecnologías es “Aftermarket”, un dispositivo móvil que, junto a una tarjeta SIM M2M, permite al conductor disponer de información sobre el estado de su vehículo, consumos realizados, conectividad interior, promociones y otros servicios de valor añadido. Se trata de una solución que Telefónica ha lanzado recientemente a través de O2 en Alemania y que ha despertado el interés de alguna marca de automoción para desarrollar proyectos conjuntos.
En nuestro país tanto fabricantes como canales de distribución emplean directamente a unas cien mil personas. Se trata de un mercado muy fragmentado, en el que ninguna marca alcanza un 10 por ciento de cuota, por lo que la competencia es muy agresiva. Las TIC se convierten, así, en condición sine qua non y están presentes en toda su cadena de valor, aunque en algunos canales como el móvil y las redes sociales todavía existe mucho recorrido, sobre todo en lo relacionado con la mejora de la experiencia de cliente.
La situación es dispar si hablamos de las marcas o de la red de distribución. Y existe, por ejemplo, un alto grado de concienciación sobre los beneficios que aportan las TIC a través de la incorporación de nuevas herramientas de venta en los concesionarios (redes sociales, apps, móviles, etc), pero todavía hay resistencia y sobre todo falta de presupuesto para invertir en infraestructura tecnológica.
Como partner de referencia en el sector, Telefónica ha desarrollado una propuesta de valor que se basa en dos ejes principales:
-Por una parte, reducir los costes en servicios TIC y aumentar la productividad de los empleados con su solución de comunicaciones unificadas en la nube, el nuevo modelo de externalización de energía y su solución de medios de pago. Esto permite eliminar fuentes de ineficiencia, mediante la reorganización del trabajo y la externalización de aquellas actividades que no son core del negocio.
-Por otra parte, el objetivo es mejorar la experiencia de cliente en todo el ciclo de venta, tanto en el concesionario ("concesionario digital"), como a través del resto de canales de relación con él (web, redes sociales, aplicaciones móviles, contact centers…
La propuesta de concesionario digital persigue que el cliente sienta la visita al concesionario como una experiencia única y personal, con espacios y contenidos audiovisuales impactantes con los que pueda interactuar y con la utilización del canal móvil se trata de conseguir una relación cercana y de valor con él.
Mediante el uso de herramientas que permiten introducir inteligencia sobre los datos y tratar la información para realizar acciones comerciales predictibles, también se trata de ajustar la oferta a la demanda de cada cliente, además de impulsar los programas para la mejora de la calidad y la satisfacción.
De todo ello hablamos el pasado 2 de octubre en el encuentro que celebramos con las principales marcas y agrupaciones de concesionarios de automoción, en el que pudimos contrastar el gran interés de este sector por la incorporación de las TIC para ser más eficientes y ofrecer nuevas experiencias digitales a sus clientes, a través de lo que podemos denominar el nuevo “concesionario digital”. Y es que eficiencia e innovación deben ser el GPS del sector de la automoción.
Imagen: Adriano Agulló

Soluciones y Sectores
Te puede interesar
-
Lecciones aprendidas en la implantación de la salud digital
Recientemente se celebró la III Semana de Salud Digital, que incluía, como parte fundamental, el X Congreso Internacional de ...
-
Cómo llegar con la comunicación a la Luna con ayuda de la tecnología: MoonBack
Una de las conclusiones del informe “El puesto de trabajo en España" es que uno de los principales beneficios ...
-
Smart Workplace y el curioso caso de Benjamin Button
A principios de año ya anunciaba en este blog el lanzamiento del servicio Smart Workplace, una nueva propuesta de ...