El aparcamiento inteligente impulsa la movilidad urbana sostenible

El concepto de movilidad urbana se identifica con el movimiento en las ciudades (de personas, vehículos, mercancías, bienes y servicios); los ciudadanos deben desplazarse por la ciudad o acceder a ella y esto se traduce en millones de movimientos.

Como consecuencia, el ruido, la contaminación, los atascos, la pérdida de horas productivas, el estrés, entre otros, son algunas características de las ciudades modernas y sus entornos.

Las ciudades consumen el 75 por ciento de los recursos y de la energía mundial y generan el 80 por ciento de los gases responsables del efecto invernadero; en concreto, el transporte de mercancías provoca un 23 por ciento de las emisiones globales de CO2.

Las áreas de movilidad y transporte son clave, por tanto, para la transformación de la ciudad. Las urbes se enfrentan a la contradicción de mantener o incrementar las actividades económicas en el centro y reducir los impactos del tráfico rodado.

Así, llegamos al concepto de “movilidad sostenible”, que la Ley 9/2003 de la Movilidad describe como "la movilidad que se satisface en un tiempo y con unos costes razonables y que minimiza los efectos negativos sobre el entorno y la calidad de vida de las personas".

En la actualidad estamos viviendo una revolución tecnológica que acontece a un ritmo vertiginoso  y, en el marco de las smart cities, surgen soluciones TIC para resolver los problemas derivados de la movilidad urbana del transporte de mercancías, que apuntaba:

Telefónica está trabajando al respecto:

  • Gestión de flotas para una administración eficiente de la misma. Se publicaba recientemente un post en este blog.
  • Tráfico en tiempo real: Visualización de las cámaras con el estado del tráfico
  • Plataformas de recarga de vehículo eléctrico
  • Aplicaciones móviles de trazabilidad y logística.
  • Soluciones de medios pago que facilitan el cobro a los usuarios finales en la entrega o recogida de mercancías y paquetería.
  • Y la solución de aparcamiento inteligente para las zonas de carga y descarga, mediante la sensorización y el uso de aplicaciones de reserva, guiado y pago hacia las plazas de parking disponibles en la vía pública.

Me detendré en los beneficios que aporta esta última:

  1. Mejor administración de recursos e infraestructura urbana, mediante el análisis del sistema de reparto y movilidad en la ciudad.
  2. Mejora del tráfico y de la congestión (se evitan dobles filas y aparcamientos en aceras estrechas).
  3. Mejora la gestión y el control de vehículos aparcados en plazas reservadas o que exceden los tiempos asignados.
  4. Descenso de la carga y descarga de manera ilegal debido a la disponibilidad de plazas en tiempo real, y de reserva de las mismas
  5. Capacidad de acceder a cada punto de entrega/recogida de manera optimizada.
  6. Incentivación de la actividad comercial, que promueve el desarrollo económico.
  7. Reducción de la contaminación atmosférica (NOx y otros) y acústica, y mejora de la imagen del sector por asumir este compromiso.

En general, todas estas soluciones innovadoras pueden ayudar a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la movilidad urbana, por eso es crucial asegurarnos de que se conviertan en servicios que se puedan implantar con éxito.

Telefónica trabaja por hacerlo realidad y ofrece en su propuesta de valor, soluciones en el ámbito de la movilidad urbana de Smart parking, Movistar Gestión de flotas, o  Smart steps, entre otros.

Imagen: epSos.de

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones con Master en Comunicaciones Móviles. Apasionada por las nuevas tecnologías y sobre todo por el uso de la innovación tecnológica para el beneficio de las personas, mejorando con ello nuestra calidad de vida. Soy una convencida de que hay que dedicarse a hacer las cosas que te gusten y que te apasionen, cosas que serías capaz de hacer aunque no te pagasen. Por esa razón trabajo en lo que me gusta y escribo en este blog.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba