Conectividad y conocimiento: claves de los dispositivos móviles

 

¿Qué puede haber más social que un dispositivo para comunicarse con los demás, que por cierto acaba de cumplir 40 años?  Si éste además tiene acceso a Internet ya parece obvia toda la argumentación. Pero, sin embargo, se suceden los seminarios, foros y eventos en los que se plantea el valor social  de los dispositivos móviles por lo mucho que pueden aportar al entorno empresarial.

En la actualidad el acceso a los datos que se desprende del uso de estos dispositivos y su manejo es algo muy valioso para el acercamiento de las empresas a sus clientes: el tipo de acceso, localización, aplicaciones más descargadas, etc., aporta información relevante para llegar a ellos en las condiciones más óptimas, rentabilizando los procesos de marketing y comunicación. O dicho de otra manera, en palabras de Juan Luis Polo (Territorio Creativo) "Móvil y redes sociales son el matrimonio mejor avenido, pensando en términos de vinculación entre marcas y personas".

La tecnología móvil evoluciona a pasos agigantados y nos encontramos en un momento sin parangón respecto a la proyección de lo que contamos y los medios a través de lo cuales lo hacemos por la interacción entre ellos: teléfono, tableta y ordenador, por ejemplo, además de la proliferación de canales sociales que contribuyen a dinamizar el conocimiento y la información como nunca antes se había visto. De hecho, hay quienes se aventuran a asegurar que los medios sociales son la mayor maquinaria para difundir conocimiento desde la imprenta.

Aunque a priori pudiera parecer que son los fabricantes de dispositivos móviles los que proponen los modos de comunicación a través de sus productos, lo cierto es que son los usuarios quienes sientan las bases para una comunicación “enriquecida”. Enriquecida en tiempo, contenido y, por supuesto, generadora de datos muy valiosos.

Si hablamos de nuevos usos, y con una proyección en el tiempo récord, hemos de mencionar lo que podríamos denominar SMS "vitaminados": Whatsapp, Tu me, Line, etc. para continuar con los nuevos éstandares como Windows 8 que hacen posible una programación móvil más sencilla, de manera que se están sentando las bases para que, en breve, el usuario continúe creando a ritmo vertiginoso y pueda aportar creatividad a este mundo social que son las comunicaciones móviles. No en vano, los últimos estudios respecto al tiempo dedicado a las redes sociales versus televisión, arrojan datos a favor de las primeras. El volumen de ventas de dispositivos móviles se dispara respecto a la venta de ordenadores, y el índice de rotación de los móviles es también mayor, esto es, cambiamos más a menudo de móvil que de PC.

La Sociedad de la Información se caracteriza por un ritmo frenético y los dispositivos móviles nos aportan inmediatez y resultados. De ahí que la forma de relacionarse con el cliente haya cambiado. En el entorno del Marketing, surge el Social Mobile,un concepto similar al de Social Media, pero con un matiz dirigido al cliente. Si el cliente puede conectarse a través del móvil en cualquier momento o lugar, allí han de estar las empresas para resolver sus necesidades: con servicios sociales diversificados y accesibles.

También cambia el paradigma para las compras a través del móvil y, curiosamente, si el reparo a utilizar la tarjeta de crédito en Internet a través del ordenador era habitual, el uso de esa misma tarjeta de crédito para la compra de aplicaciones móviles no supone tanto prejuicio. El Social Shopping, esto es, la combinación de ecommerce y redes sociales, en el que la oferta del producto a través de las comunidades del usuario garantiza las propiedades y bondades del mismo.

Es tal el potencial que nos ofrecen los dispositivos móviles, que hemos de modificar las métricas. Necesitamos dotarnos de un análisis más cualitativo que cuantitativo hablaremos de grupos de usuarios que se aglutinan en escenarios específicos, acotando edad, sexo, ubicación, etc. Lo importante es dirigirse al target adecuado: ¿Dónde está mi comunidad, la que me interesa para adoptar planes de marketing y comunicación más eficientes? En un futuro próximo, también los modelos de negocio irán cambiando debido al uso de aplicaciones interactivas: geoposicionadas, apps gratis y pago de ampliaciones posteriores, anuncios digitales, banners, etc., entre los diferentes dispositivos: móvil, tableta, pc, televisión, etc.

¿Qué será lo siguiente? Aún queda mucho por descubrir.

Imagen: Proleshi

Emilia Gómez-Valadés ha desarrollado su actividad profesional en diferentes departamentos relacionados con la comunicación y la tecnología, como el Innovation Center de Telefónica, un gran laboratorio de innovación. En la actualidad se dedica a la Comunicación de Empresas en Telefónica España.

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba