Ni procrastinar ni "precrastinar", el momento es ¡ahora!

Para muchos el momento elegido para poner en práctica los nuevos propósitos será la vuelta de las vacaciones de verano, cuando empiece el nuevo curso; otros lo harán coincidir con el comienzo del nuevo año, pero para todos debería ser ahora, ya. Precisamente “Now!” fue el lema del último encuentro TEDxGranVía –que, por cierto cumplía cinco años, ¡felicidades, Javier! –al que asistí a mediados de julio.

El sentido del título es porque, como dijo Lincoln, “la mejor manera de predecir tu futuro es crearlo”. Aunque esté por venir, es necesario hacer cosas en el momento actual para que el futuro que queremos ocurra. Otras veces resulta que cosas que nos parecen impensables o lejanas están sucediendo ya. Javier Gamo Aranda, cuya área de interés son los laboratorios virtuales y remotos aplicados a la enseñanza de la óptica y la fotónica, fue el encargado de traernos interesantes ejemplos.

Como siempre, fue una jornada multidisciplinar. Javier Valbuena habló sobre “La habilidad en las relaciones humanas como elemento diferenciador para conseguir el éxito". Aunque podría parecer que no es algo que esté muy de moda, lo está y además será cada vez más importante, apuntó este experto en el tema que también aconsejó practicarlo –y empezar a hacerlo ¡ahora!- para que se convierta en un hábito y seamos inconscientemente competentes.

También Queno Herrera, coach y experto en inteligencia y educación emocional, recalcó la importancia de la interacción social en los primeros catorce años de vida y lo clave que resulta para un adulto la gestión emocional, habló de técnicas y de la importancia de ponerlas en práctica… ¡cuanto antes!

Javier explicó que el éxito consiste en conseguir lo que uno se proponga -sea lo que sea- y está relacionado con la autoconfianza. Por eso, no hay que esperar a situaciones límites para sacar lo mejor de nosotros mismos. Puesto que somos seres sociales, los demás juegan un papel importante y debemos relacionarnos con ellos con positividad, escucha activa, empatía… La comunicación es una herramienta clave porque nos da la capacidad de emocionar, de ser relevantes, de no dejar indiferentes. Por otro lado, como dijo otro ponente, es imposible no comunicar; aún cuando sea eso lo que queramos, estaremos comunicando que no queremos hacerlo…

“Si quieres conseguir que alguien haga algo y lo haga bien tienes que conseguir que quiera hacerlo” –dijo Javier-, motivarlo para que se esfuerce, y reconocer y elogiar ese empeño. Aviso a navegantes: uno de los principales motivos de que la gente se vaya de sus empresas es que no se sientan valorados; incluso hay quien no se va de las empresas, sino de sus jefes, afirmó. Liderar es influir y hay que ponerlo en práctica ya porque la acción vence al miedo. Conseguir algo implica movimiento. Nos podemos equivocar pero nuestra capacidad de mejora es infinita.

Fernando Botella, socio fundador y CEO de Think&Action, consultora internacional especializada en desarrollo de talento y transformación de organizaciones, insistió en que la vida se vive en presente del indicativo, y no en condicional. Hacer que las cosas pasen implica actuar y la disposición con que lo hacemos es fundamental. "Nunca nadie apático nos ha contado una historia apasionante ¿verdad?", preguntó al público. La pasión, la humildad y el humor son valores al alza.

Para terminar, mencionó como dos caras de la misma moneda la procrastinación y la precrastinación. Para entenderlo mejor no dejéis de ver estos magníficos vídeos de Tim Urban y Adam Grant . Y es que postergar indefinidamente las cosas nos convierte a veces en espectadores de nuestras propias vidas y esto genera infelicidad porque ya no se trata de no alcanzar, sino de ni siquiera perseguir los sueños. Por otra parte, lo importante no es ser el primero, sino diferente y mejor.

José Barroso, formador, coach y consultor, planteó la necesidad de pasar de la inteligencia emocional a la inteligencia “TEC” (Tecnología, Emoción, Comunicación) para que la primera variable no propicie el aislamiento y entendamos la importancia de no dejar de hacernos preguntas y también de buscar en nosotros mismos.

Pero los ámbitos para poner en práctica el "¡ahora!" son muy diversos.

Víctor R. Alfaro, subdirector de Radio SOL, se refirió a la vigencia de este medio, que ya cumple casi un siglo en España, y a lo que puede aportar al público infantil: capacidad de escucha, concentración, participación… También ayuda a entenderlos mejor. Él por ejemplo restó importancia a la gravedad que se da a que los niños de hoy en día quieran ser youtubers y puso en valor la creatividad y capacidades de comunicación que conlleva. Quizá sea hora de sintonizar el binomio niños-radio.

Y me emocionó especialmente Juan Carlos Atienza, de SEO/BirdLife, que nos hizo ver que en este momento en las grandes ciudades también necesitamos recuperar la conexión con la naturaleza porque esta deficiencia ya está generando problemas físicos, mentales, de concentración, equilibrio… A modo de ejemplo explicó que por el ruido, la contaminación, la escasez de zonas verdes, las ondas electromagnéticas, etc. los gorriones están desapareciendo a un ritmo preocupante del entorno urbano y deberíamos plantearnos la siguiente reflexión: “si nuestras ciudades no son buenas para nuestros gorriones, ¿lo son para nosotros?”. Sin duda hay que cambiar el modelo de ciudad y tiene que ser ¡ahora! porque en ello va nuestra salud.

¿Os animáis a poner en práctica el “Now!”?

Image: Phil Renaud

Periodista especializada en tecnología. Responsable del blog de Telefónica Grandes empresas (antes A un clic de las TIC). Empecé en ABC Informática, el primer semanario español del sector, y he trabajado en distintos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y en el mundo de la comunicación corporativa. Mi mayor afición es la equitación

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba