El futuro es digital y el marketing también

Según IAB Spain, la asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en nuestro país, en 2012 se invirtieron en este concepto 885 millones de euros, lo que representa un 19 por ciento de la inversión publicitaria total en España: prácticamente 1 de cada 5 euros. Tan sólo lo supera la televisión (39 por ciento), pero ya se sitúa por delante de la radio (16 por ciento) o de la publicidad exterior o revistas (un 7 por ciento cada una).

Hablamos del marketing digital, que se puede definir como aquellas técnicas o estrategias de comunicación que permiten a las empresas conectar con sus clientes (actuales y potenciales) a través de tecnologías digitales, principalmente Internet (ordenadores, tablets, terminales móviles, etc.).

Su principal ventaja es su extraordinario poder de personalización, con un potencial impredecible, mediante técnicas de análisis de datos y toma de decisiones basadas en big data, hacia el marketing personal. Una vez más, la tecnología vuelve a ir por delante, y la escasez de profesionales especializados en este campo se convierte en un gran obstáculo.

Como en cualquier campaña de marketing, es importante definir qué queremos transmitir, a quién nos dirigimos y qué objetivo perseguimos. Debemos ser diferentes, cercanos, causar impacto y no engañar nunca a nuestros clientes. El marketing digital tiene la ventaja de una fácil trazabilidad de la eficacia de cada campaña (número de accesos, tiempo de permanencia, compras, etc.) por lo que hay  que definir de antemano los indicadores que utilizaremos.

El avance del marketing digital en España varía mucho según los sectores, y nos encontramos algunos en los que el marketing digital ya cuenta con una gran penetración:

– Automoción. Es el sector que actualmente más invierte en marketing digital (15 por ciento de la inversión total). Es raro acudir a un concesionario de cualquier marca, sin antes haberse informado por Internet de los modelos y características. De ahí la importancia de un buen marketing en entornos digitales.

– Telecomunicaciones y Tecnología. Son grandes convencidos del marketing digital (prácticamente suponen un 10 por ciento de la inversión total) y se utiliza principalmente como fuente de información de nuevos servicios y promociones, así como para comparar productos de distintos fabricantes u operadores. Este sector está llamado a complementarse con los establecimientos físicos, quedando estos últimos para un asesoramiento especializado, para zona de demostraciones donde poder “tocar” la tecnología, y para servicio post venta.

– Finanzas. Este sector también es un gran inversor en marketing digital y, a diferencia del anterior, mucho más desarrollado en cuanto a transacciones y operaciones que se realizan directamente por Internet, que evitan desplazamientos y esperas. Los establecimientos físicos tenderán a ser pocos y muy especializados.

Transporte, Viajes y Turismo. La utilización de Internet es masiva para los servicios de estos sectores y se ha reducido drásticamente el número de tiendas físicas; permanecen aquéllas con una gran especialización. En este sector buscamos ofertas, leemos opiniones de otros usuarios y recibimos información y propuestas personalizadas. También se utiliza frecuentemente para adquirir entradas de espectáculos.

– Contenidos digitales (aquí englobamos música, cine, fotos, libros, etc.) Al igual que en el bloque anterior, Internet está llamado a ser proveedor mayoritario para este tipo de servicios. Hay una tendencia que crece cada año que considera que todo aquello que puede ser digitalizado, se comercialice de esta manera.

Sin embargo, hay otros sectores que apenas cuentan con inversiones en marketing digital,  entre los que destacamos dos grandes grupos:

– Hogar, Textil, Belleza, Higiene y Alimentación. Representan una gran oportunidad. Son precisamente estos sectores los que están llamados a revolucionar el marketing digital, aquí el marketing personal puede desplegarse con total eficacia y eficiencia porque como humanos que somos, compramos muchos productos por rutina, por fidelidad, otros por impulsos cuando la oferta y la ocasión son las adecuadas… Con un buen conocimiento del cliente, las posibilidades son casi infinitas.

– Construcción, Industria y Energía. Posiblemente la ausencia de su desarrollo en este ámbito tenga mucho que ver con la crisis económica, pero el marketing digital tiene un buen potencial de inversión para este sector en el que el mercado es cada vez más global y, por  tanto, las empresas también deben serlo, expandiendo sus áreas de influencia.

Como reflexión final, el futuro será digital y el presente debería serlo ya. Por eso, las empresas deben apostar por estar en el mundo digital o, en caso contrario, se quedarán fuera de juego. Para ello, deben contar con profesionales adecuados, formados y con altas capacidades. Estar en Internet no es gratis, aunque tenga un ROI (retorno de la inversión) muy alto, cuando las cosas se hacen bien.

Fuente: SalFalko

Estudié Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones e Ingeniería Electrónica. Tras pasar por diversas áreas técnicas en Telefónica, en la actualidad soy Gerente de Mediana Empresa y Pyme en Canarias. Mi trabajo se centra en las comunicaciones y en las personas, y me apasiona descubrir cómo las empresas contribuyen al desarrollo de nuestra sociedad. Mi lema es creer que se puede, y hacerlo. Proyecto de triatleta

Soluciones y Sectores

Te puede interesar

Conoce toda nuestra Propuesta de Valor para Grandes Clientes

Para tu conectividad

Somos líderes en tecnologías de conectividad, contamos con un potente ecosistema de alianzas, conocemos al 100% los procesos y aplicamos las tecnologías a las necesidades de cualquier sector.

Para tu nube

Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.

Para tu Ciberseguridad y Seguridad Tecnológica

Somos conscientes de que es esencial dotar a las empresas de los recursos necesarios para hacer frente a los riesgos de seguridad que pongan en peligro su negocio y su reputación.

Para tus Procesos

Desde Telefónica Empresas, te ayudamos a conocer, reducir y controlar tus procesos, generar eficiencias y optimizar operaciones, garantizando la permanencia de tu negocio.

Para tus Clientes

Conectar con tus clientes es básico para la pervivencia de tu negocio. Te ofrecemos todo tipo de soluciones (CRM, Asistentes virtuales, Espacios inteligentes, líneas 900…)
empleados dispositivos

Para tus Empleados

La propuesta de Telefónica Empresas incluye todas las herramientas que tus empleados necesitan para trabajar con la mejor experiencia de usuario. Porque retener el talento es básico.

Consultoría e innovación tecnológica

Toda nuestra experiencia de transformación e innovación a tu alcance. Porque en Telefónica Empresas contamos con un equipo con experiencia tanto en proyectos internos de la compañía, como con clientes de distintos sectores y tamaños.

Ir arriba